16/10/2025 04:37
16/10/2025 04:37
16/10/2025 04:37
16/10/2025 04:37
16/10/2025 04:36
16/10/2025 04:36
16/10/2025 04:36
16/10/2025 04:35
16/10/2025 04:35
16/10/2025 04:35
» Rafaela Noticias
Fecha: 16/10/2025 01:22
Las exportaciones santafesinas crecieron 2,2% en los primeros ocho meses del año El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) publicó el informe de Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe, correspondiente al mes de agosto de 2025. Según el relevamiento al que tuvo acceso Rafaela Noticias, entre enero y agosto las ventas externas santafesinas alcanzaron un valor total de 9.732,4 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 2,2% respecto del mismo período del año anterior. Los volúmenes exportados subieron 6,7%, mientras que los precios promedio bajaron 4,2%, medidos en dólares por tonelada. ¿Cuáles son los productos que exporta Santa Fe? En el desglose por tipo de producto, el IPEC señala que los Productos Primarios totalizaron 1.134,7 millones de dólares, con un incremento del 9,3%. Las cantidades aumentaron 20,9%, pero los precios cayeron 9,6%. El maíz en grano fue el principal producto, seguido por trigo, miel natural, algodón y maní. Respecto a las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), las mismas sumaron *7.571,9 millones de dólares, con una mejora del 1,0% interanual. Se destacaron la harina y “pellets” de soja, el aceite de soja en bruto, la carne bovina y el aceite de girasol. Al hacer referencia a las Manufacturas de Origen Industrial (MOI), el informe señala que registraron 939,0 millones de dólares, un 5,5% más que en 2024. Si bien los volúmenes exportados cayeron 11,4%, los precios subieron 19,1%. Los principales productos fueron biodiésel, motores diésel y vehículos para transporte de personas. En cuando a Combustibles y Energía, las exportaciones alcanzaron un total de 86,8 millones de dólares, con una caída del 8,4%. Las cantidades exportadas crecieron 2,9%, pero los precios bajaron 11,0%. ¿Cuáles son los principales destinos de las exportaciones santafesinas? India se consolidó como el principal destino de las exportaciones santafesinas, concentrando el 16,1% del total y registrando un salto interanual del 75,6%. Los envíos a ese país se componen principalmente por aceite de soja, cueros curtidos y lecitinas. Brasil se ubicó en el segundo lugar, con una participación del 8,8% y un crecimiento del 12% interanual. Le siguió China, con el 7,3% del total, aunque con una caída del 19,7% en las ventas. Completan los cinco principales destinos Vietnam (con una baja del 14,2%) y Chile (con una suba del 5,0%). Del sexto al décimo puesto aparecen Perú, Ecuador, Países Bajos, Indonesia y Arabia Saudita.
Ver noticia original