Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Cyber Monday 2025: Descuentos y ahorros online tras el Black Friday»

    » Misioneslider

    Fecha: 15/10/2025 21:15

    El Cyber Monday 2025 está a la vuelta de la esquina, y con él llegan descuentos y oportunidades de ahorro online que no puedes dejar pasar. Este evento, que sigue al famoso Black Friday, se ha convertido en una fecha clave para las compras y el consumo digital, impulsando la economía y generando expectativas tanto en consumidores como en marcas. Las plataformas de e-commerce se preparan para recibir a miles de usuarios ávidos de ofertas en una amplia variedad de categorías, desde tecnología y moda hasta viajes y electrodomésticos. La promesa de obtener ahorros significativos ha generado una gran expectativa entre los consumidores, quienes están listos para explorar todas las ofertas disponibles. El Cyber Monday 2025 está programado para el lunes 1° de diciembre, y marcas de renombre como Almundo, Carrefour, Nike, Samsung y Puma, entre otras, ya han confirmado su participación. Estas empresas ofrecerán descuentos exclusivos y promociones especiales tanto durante el Cyber Monday como durante todo el fin de semana, extendiendo así la oportunidad de ahorrar a sus clientes. El origen del Black Friday se remonta a Filadelfia en los años cincuenta, cuando la policía comenzó a utilizar el término para describir el caos que se producía en las calles después del Día de Acción de Gracias. Con el tiempo, esta expresión se popularizó a nivel nacional y se convirtió en uno de los días más importantes para el comercio en Estados Unidos. Posteriormente, el crecimiento del comercio electrónico dio lugar al Cyber Monday, una versión digital del Black Friday que incentiva las compras online. Hoy en día, el Black Friday y el Cyber Monday son eventos globales que marcan tendencias y generan ventas récord en todo el mundo. Estas fechas han consolidado el papel del e-commerce como motor económico en la era digital, demostrando el poder del consumo online y la importancia de adaptarse a las nuevas formas de hacer compras. En resumen, el Cyber Monday 2025 promete ser un evento imperdible para todos aquellos que buscan ahorrar en sus compras navideñas. Con descuentos en una amplia variedad de productos y la participación de grandes marcas, este día se posiciona como una oportunidad única para aprovechar ofertas exclusivas y disfrutar de una experiencia de compra interactiva y emocionante. ¡Prepárate para ahorrar y disfrutar de las mejores ofertas del año en el Cyber Monday 2025! La importancia de la educación en la era digital En la actualidad, la tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos y nos comunicamos. La era digital ha traído consigo una gran cantidad de avances que han transformado la manera en que realizamos nuestras actividades diarias. En este contexto, la educación no ha sido ajena a estos cambios y se ha visto afectada de manera significativa. La educación en la era digital se ha convertido en un tema de vital importancia, ya que el acceso a la tecnología y a la información se ha vuelto fundamental para el desarrollo de las habilidades necesarias en la sociedad actual. En este sentido, es necesario reflexionar sobre la importancia de adaptar los métodos de enseñanza a las nuevas realidades que plantea la era digital. Uno de los aspectos más relevantes de la educación en la era digital es la posibilidad de acceder a información de manera rápida y sencilla a través de internet. Esta herramienta ha permitido a los estudiantes acceder a una gran cantidad de recursos educativos que les permiten ampliar sus conocimientos de manera autodidacta. De esta manera, se fomenta el aprendizaje continuo y se potencia la capacidad de investigación de los estudiantes. Además, la tecnología ha permitido la creación de plataformas educativas en línea que facilitan el acceso a la educación a personas de todo el mundo. Estas plataformas ofrecen cursos y materiales educativos de alta calidad que pueden ser accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento. De esta manera, se rompen las barreras geográficas y se fomenta la democratización de la educación. Otro aspecto importante de la educación en la era digital es la posibilidad de personalizar el proceso de aprendizaje. Gracias a la tecnología, los docentes pueden adaptar los contenidos y las actividades educativas a las necesidades específicas de cada estudiante. Esto permite que cada alumno pueda avanzar a su propio ritmo y desarrollar sus habilidades de manera individualizada. Además, la tecnología ha permitido la creación de herramientas educativas interactivas que hacen que el proceso de aprendizaje sea más dinámico y entretenido. Estas herramientas, como los juegos educativos o las simulaciones virtuales, permiten a los estudiantes aprender de manera lúdica y participativa, lo que aumenta su motivación y su interés por el aprendizaje. En este sentido, es importante destacar que la educación en la era digital no se limita únicamente al uso de la tecnología en el aula, sino que implica un cambio profundo en la forma en que concebimos la educación. Es necesario que los docentes se adapten a las nuevas realidades que plantea la era digital y que incorporen las herramientas tecnológicas en su práctica pedagógica. Además, es fundamental que los sistemas educativos fomenten el desarrollo de habilidades digitales en los estudiantes, ya que estas habilidades son cada vez más demandadas en el mercado laboral. En este sentido, es importante que se promueva la alfabetización digital desde edades tempranas y que se incorporen contenidos relacionados con la tecnología en el currículum escolar. En conclusión, la educación en la era digital es un tema de vital importancia en la sociedad actual. La tecnología ha transformado la forma en que aprendemos y enseñamos, y es necesario adaptar los métodos de enseñanza a las nuevas realidades que plantea la era digital. Es fundamental que se fomente el uso de la tecnología en el aula y que se promueva el desarrollo de habilidades digitales en los estudiantes para prepararlos para el mundo laboral del siglo XXI.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por