16/10/2025 01:47
16/10/2025 01:46
16/10/2025 01:45
16/10/2025 01:45
16/10/2025 01:44
16/10/2025 01:44
16/10/2025 01:43
16/10/2025 01:43
16/10/2025 01:43
16/10/2025 01:43
» Misionesopina
Fecha: 15/10/2025 20:50
River Plate transita un tramo alarmante de su historia reciente. Seis derrotas en los últimos siete encuentros y una sensación de desconcierto general pintan el panorama de un equipo que perdió identidad, intensidad y respuestas. La estadística es contundente: el “Millonario” no vivía un bajón similar desde 1982, cuando había caído en siete de ocho partidos entre torneo local y Libertadores. Más de 40 años después, el equipo de Marcelo Gallardo vuelve a caminar por esa delgada línea entre la decepción y el fin de un ciclo. En lo inmediato, River acumula caídas ante Palmeiras (ida y vuelta de cuartos de final de la Libertadores), Atlético Tucumán, Deportivo Riestra, Rosario Central y, más recientemente, Sarmiento. Solo el triunfo ante Racing, por la Copa Argentina, logró interrumpir una racha negativa que reavivó las alarmas. Aún más preocupante: tres derrotas consecutivas en el Monumental, algo que no ocurría desde enero de 2019, cuando el equipo recién consagrado campeón de América perdió ante Defensa y Justicia, Unión y Patronato. Gallardo, en el centro del huracán Marcelo Gallardo asumió nuevamente la responsabilidad tras la derrota con Sarmiento. “Soy el responsable”, reiteró, consciente de que el equipo no logra reaccionar. En lo que va del año, River no ganó ninguno de los once partidos en los que empezó en desventaja, un registro que refleja un desgaste tanto futbolístico como anímico. Las desconexiones defensivas, la falta de eficacia y los cambios tardíos alimentan la sensación de un ciclo que atraviesa su punto más crítico. El propio entrenador lo había reconocido tras la eliminación con Palmeiras: “Tuvimos desconcentraciones que se pagan caro”. Sin embargo, el problema ya parece estructural. La intensidad que caracterizó al River de sus mejores años se esfumó, y las dudas tácticas se multiplican en cada presentación. Brito: respaldo, pero con advertencias El presidente Jorge Brito rompió el silencio y habló en ESPN F12. Sus declaraciones marcaron la postura institucional: apoyo al cuerpo técnico, pero con autocrítica. “Esto no se revierte solo desde la arenga o lo emocional. Tenemos jugadores con la capacidad de hacerlo”, afirmó. No obstante, fue contundente al señalar que “cuando los resultados no están a la altura de lo esperado, es natural que los jugadores tampoco lo estén”. Brito explicó las causas del bajón: “Hay tres factores que tienen mucho que ver con esto: la alta rotación, los lesionados y las convocatorias a las selecciones. Todavía no hemos podido encontrar ese equipo que esperamos”. Y lanzó una frase que resonó fuerte en Núñez: “Claramente, Marcelo Gallardo es el principal responsable del presente futbolístico”. Pese a todo, el presidente cerró con un mensaje de unidad: “Nadie, ni en la oposición, está pensando en un cambio de técnico. La decisión de seguir o no la tendrá Marcelo a fin de año”. Mientras tanto, el desconcierto y la impaciencia crecen entre los hinchas. River, que supo ser sinónimo de solidez y competitividad, busca reencontrarse consigo mismo en medio de una tormenta que amenaza con dejar secuelas. Fuente: Primera Ediciòn
Ver noticia original