15/10/2025 23:14
15/10/2025 23:14
15/10/2025 23:13
15/10/2025 23:12
15/10/2025 23:12
15/10/2025 23:11
15/10/2025 23:11
15/10/2025 23:11
15/10/2025 23:11
15/10/2025 23:11
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 15/10/2025 18:32
Repudio por la promoción de una fiesta de Halloween en San Juan en la que simulan el secuestro de una mujer Un boliche de la provincia de San Juan se ubicó en el centro de la polémica tras difundir un video promocional en Instagram en el que se representa el secuestro de una mujer para anunciar una fiesta de Halloween. El hecho, protagonizado por el local Quattro, ubicado en la ciudad de San Juan, desencadenó una ola de repudio en redes sociales y la eventual publicación de un comunicado con disculpas por parte de los organizadores del evento. De acuerdo a las imágenes que se terminaron haciendo virales, se muestra a una mujer que es interceptada, por dos personas disfrazadas con máscaras que hacen referencia a la época del año, apenas sale de un edificio. Los individuos la apuntan con un arma, la suben a un auto y la trasladan hasta un sitio cubierto. El video, publicado en Instagram, muestra a una joven interceptada y atada por personas disfrazadas de payasos Allí, la sientan en una silla con sus brazos atados y, momentos más tarde, le quitan la bolsa que le cubre el rostro. En ese instante, la joven anuncia: “Este 24 de octubre, la fiesta más grande de Halloween”. La publicación no tardó en viralizarse y cosechó decenas de comentarios negativos. La reacción fue contundente y obligó a los dueños del boliche a salir públicamente a dar explicaciones. En el comunicado difundido por la organización del evento, los responsables de Quattro pidieron disculpas ante el malestar generado. “Desde la organización del evento, queremos expresar públicamente nuestras más sinceras disculpas por el contenido difundido en un reciente video publicado en nuestras redes”, inicia el mensaje. La viralización del video provocó una ola de críticas y obligó a los organizadores a pedir disculpas públicas Luego, el texto explica la intención original del material: “Nuestro objetivo solamente fue mostrar disfraces y terror en base a la temática del evento Halloween”. En la misma publicación, los responsables reconocen la gravedad de las interpretaciones surgidas a raíz del video. “Reconocemos que el material compartido, puede interpretarse como una apología de la violencia de género. Somos conscientes de la gravedad de esta problemática en nuestra sociedad. Lamentamos haber generado una confusión en la comunidad”, concluye el comunicado difundido por el local organizador de la fiesta. Un antecedente similar en Entre Ríos Una estación de servicio de Entre Ríos enfrentó fuertes críticas luego de compartir en redes sociales un video con tinte “humorístico”, donde dos empleados simulaban secuestrar y desaparecer a una clienta. Las imágenes, publicadas en la cuenta de Instagram de una Shell ubicada en Crespo, a algo más de 40 kilómetros de Paraná, exhiben a los trabajadores manifestando molestia ante la aparición de una joven a la que califican como “infumable”. En determinado momento, uno de ellos comenta: “Otra vez la piba esta, loco. ¿Cuándo va a ser el día en que la metamos en algo y la mandemos por ahí?”. La repudiable publicidad de una estación de servicio en Entre Ríos Posteriormente, los empleados dialogan con un transportista que les indica que viajará a Formosa. Entonces, deciden actuar su plan: simulan el secuestro de la mujer, la introducen en una bolsa de consorcio y la colocan dentro del camión, que inmediatamente se retira del lugar. Mientras el vehículo parte, se escuchan expresiones como: “Qué paz, eh” y “Esta piba no va a joder más. Era hora, loco”. A raíz del rechazo que surgió en las redes sociales, la firma publicó un mensaje en Facebook, donde solicitó disculpas y reconoció que el video “puede interpretarse” como apología a la violencia de género. El posteo, firmado por Eric Wagner y Cia., propietarios de la estación Shell en Crespo, expresa: “Queremos manifestar públicamente nuestras más sinceras disculpas por el contenido compartido recientemente en nuestras redes”. El comunicado añade: “Admitimos que el material difundido fue completamente inapropiado y puede entenderse como una apología de la violencia de género”. Desde la estación de servicio manifestaron que no buscaron transmitir ese mensaje: “Sabemos la gravedad de este tema en nuestra sociedad y lamentamos de corazón haber causado malestar, enojo o dolor en la comunidad, especialmente entre mujeres y diversidades”. El video fue eliminado de las plataformas sociales y, según aclaró la empresa, existe el compromiso de “revisar con mayor responsabilidad” los mensajes que compartan en adelante.
Ver noticia original