Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Multas de tránsito: cuándo prescriben en cada provincia

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 15/10/2025 17:30

    Las multas de tránsito prescriben cada cierto tiempo y luego el Estado ya no puede reclamar el pago. Cuándo prescriben, provincia por provincia. En Argentina, las multas de tránsito son una herramienta fundamental para regular el comportamiento de los conductores y garantizar la seguridad vial.   Las normas de tránsito se rigen bajo la aplicación de la Ley 24.449, pero cada provincia tiene la potestad de adecuar esa normativa a sus propias necesidades y aplicarla de manera diferencial. Entre estos puntos, se encuentra la prescripción de las multas de tránsito, es decir, pasado un período de tiempo, pierden su validez y ya no se pueda exigir el pago.   Una vez que el plazo de prescripción se cumplió, el Estado ya no puede exigir el cobro de la multa ni tomar acciones legales en contra del infractor.   En Argentina, el plazo para que una multa de tránsito prescriba depende de la jurisdicción en la que haya sido cometida la infracción, ya que cada municipio o provincia tiene sus propias normativas y plazos.   Según lo indica el artículo 89 de la citada ley nacional, a los dos años prescriben las faltas leves y a los cinco años las faltas graves. Licencia Nacional de Conducir: hasta qué edad se otorga y qué vigencia tiene con la nueva ley Tipos de infracciones de tránsito Como se mencionó, la Ley de Tránsito clasifica las infracciones en dos categorías principales: Faltas graves: · No presentar la documentación requerida. · Circular sin patente o seguro vigente. · Negarse a proporcionar información cuando se le solicita. · Pasar un semáforo en rojo. Faltas leves: · Estacionar en doble fila. · Usar la bocina sin necesidad. · Exceder hasta un 10% el límite de velocidad permitido.   Conocer la naturaleza de la infracción es fundamental para determinar cuándo prescribe y si hay acciones que puedan interrumpir ese período. Si ha transcurrido el tiempo sin ninguna acción que interrumpa el proceso, es posible evitar el pago de la multa. Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto deberán pagar infractores Plazos de prescripción de multas de tránsito, provincia por provincia Los plazos de prescripción para multas de tránsito varían significativamente entre provincias. A continuación, un breve resumen: · Buenos Aires: 2 años (leves), 5 años (graves) · Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 5 años (todas las faltas) · Mendoza: 2 años (leves), 3 años (graves), 4 años (gravísimas) · Chaco: 2 años (leves), 5 años (graves) · Chubut: 6 meses (sin iniciar procedimiento), 1 año (con procedimiento iniciado), 2 años (sentencia firme) · Formosa: 1 año (leves), 2 años (graves) · Corrientes, San Juan y Tierra del Fuego: 2 años · Neuquén y Córdoba: 3 años (todas las faltas) · Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Río Negro, Salta y San Luis: 5 años · Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán: siguen el criterio nacional. Es crucial recordar que las multas pueden extinguirse si el acreedor no reclama su pago dentro del plazo establecido.   ¿En qué casos no prescriben las multas de tránsito? ·Si una multa de tránsito ya prescribió, la persona interesada debe reunir la documentación necesaria, como el comprobante de la infracción, su DNI y cualquier otro respaldo relacionado. .Luego, debe comunicarse con el juzgado de faltas correspondiente a su jurisdicción, ya sea de forma presencial o a través del sitio web oficial. ·Una vez iniciado el trámite, puede solicitar formalmente la baja de la multa por prescripción, acreditando que se cumplió el plazo legal sin que se haya iniciado un proceso de cobro o judicialización. Igualmente, y aunque pase un período de tiempo, hay situaciones en las que las multas no caducan: ·Cuando se comete una nueva infracción grave, el contador se reinicia. Un ejemplo: si un conductor tiene una infracción que fue considerada leve de 2020 y luego comete una falta grave en 2023, la multa de 2020 no prescribe. ·Si la multa se judicializa o inicia un proceso de cobro, la prescripción se interrumpe.   (Fuente: IProfesional)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por