Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno pagó $44 millones a empresarios de Bovril por terrenos expropiados – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 15/10/2025 17:27

    El Gobierno de Entre Ríos ratificó un contrato de avenimientocon dos empresario de Bovril mediante el cual se concretó la adquisición de dos fracciones de terrenos ubicadas en el departamento La Paz, por un monto total de $44.798.620,01, que serán destinados a la ejecución de una obra vial estratégica para la región. El avenimiento es un acto formado por la unión de dos voluntades: la del expropiante, que ofrece una determinada indemnización por el bien, y la del dueño de éste, que acepta el ofrecimiento. En este caso, la Provincia, mediante la Ley N° 10.777 de 2019, había declarado de utilidad pública y sujeto a expropiación los terrenos. En una primera oportunidad se hizo una tasación que no conformó a los ex propietarios, por lo que se hizo un nuevo cálculo y se llegó al monto mencionado, que terminaron aceptando. A través del Decreto N° 708 -fechado el 25 de abril y publicado en el Boletín Oficial el 30 de septiembre- firmado por el gobernador Rogelio Frigerio, se aprobó la Resolución N° 708 de la Dirección Provincial de Vialidad y se avaló el acuerdo alcanzado con los empresarios Julio Sergio Gotte y Diego Aníbal Gabriel Gotte, propietarios de los inmuebles involucrados. Los terrenos, ubicados en la comuna de El Solar y San Carlos y en el ejido del municipio de Bovril, serán afectados por el desarrollo de la «Obra básica y enripiado en la Ruta Provincial S/N° – Tramo entre Colonia Bertozzi, a la vera de la Ruta Nacional N° 12, y la localidad de Bovril», un proyecto de infraestructura que busca mejorar la conectividad vial en el norte entrerriano. Según consta en el decreto, una de las fracciones tiene una superficie de 11 hectáreas, 44 áreas y 67 centiáreas, mientras que la otra abarca 1 área y 17 centiáreas, y ambas se encuentran detalladas en los planos de mensura respectivos. La operación se formalizó el pasado 13 de febrero de 2025 y ahora fue refrendada oficialmente. El monto total de la transacción será imputado al Presupuesto provincial 2025, en el marco de la Ley N° 11.176, con fondos gestionados por la Dirección Provincial de Vialidad. La iniciativa forma parte de un plan estratégico del Gobierno de Entre Ríos para mejorar la infraestructura vial en zonas rurales, facilitar el tránsito de la producción agropecuaria y fortalecer el desarrollo regional, especialmente en áreas con dificultades de acceso durante épocas de lluvia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por