Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Duros cruces entre oficialismo y oposición por la negativa de tres ministros a presentarse en Diputados

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 15/10/2025 16:36

    El recinto se preparó para la presentación de los ministros. Finalmente no concurrieron (NA) La pelea por el relato se da en todos los frentes. Y el Congreso no está ajeno a esto. Para el día de hoy estaban programadas dos sesiones informativas en donde los diputados habían votado la presencia de tres ministros nacionales para que expliquen diferentes actos de gobierno. Sin embargo, los tres funcionarios avisaron que no estarán presentes y comenzó una disputa entre oficialismo y oposición por ver quién las cancelaba. El pleno de la Cámara Baja votó el pasado 8 de octubre la presencia del ministro de Economía, Luis Toto Caputo, para hoy a las 12 del mediodía. La intención era que el titular del Palacio de Hacienda explique y detalle las conversaciones con el gobierno de los Estados Unidos respecto de una ayuda económica para la Argentina, los detalles de ese acuerdo y lo que la administración Donald Trump pedía a cambio de apoyar al gobierno de Javier Milei. Dos horas más tarde, para las 14, estaban citados también en el recinto, la secretaria General de la Presidencia Karina Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, para que brinden explicaciones sobre la causa de las denuncias de coimas en Andis. Hubo debate por la presencia fallida de ministros en Diputados (NA) A pesar de la obligación que conlleva la citación, los tres funcionarios avisaron que no iban a asistir alegando problemas de agenda y que quedaban abiertos a la posibilidad de una nueva fecha. Con esto, la razón de ser de las dos sesiones especiales dejaba de existir. Sin embargo, el recinto de la Cámara de Diputados amaneció en medio de los preparativos para llevar adelante la sesión. El personal de seguridad de la Casa se apostó en los ingresos al Salón de los Pasos Perdidos y al hemiciclo a la espera del ingreso de los legisladores. Y desde la oficina del presidente de la Cámara anunciaron que, a pesar de la ausencia de los ministros, se abrirá la sesión. “Martín Menem se va a sentar como corresponde, no sabemos qué hará el resto”, señaló una fuente de la presidencia. Desde los bloques de la oposición se mostraron molestos con la actitud de Menem. “Esto lo podemos arreglar entre los presidentes de los bloque señalando una nueva fecha porque lo determinante es que mandaron notas diciendo que no iban a venir, por eso no hay sesión”, explicó un diputado oposición. German Martínez, presidente de bloque de Unión por la Patria, apuntó contra los ministros que se ausentaron. REUTERS/Mariana Nedelcu Germán Martínez, presidente del bloque de UP, escribió en su cuenta de X: “Karina Milei y Lugones no quieren hablar de las coimas en Discapacidad. Toto Caputo no quiere venir al Congreso a contar lo que sabe del acuerdo con el Tesoro de los EE.UU. Es un gobierno de corruptos y cagones. Lo van a pagar en las urnas”. Unos 15 minutos antes de la hora establecida para iniciar la sesión los presidentes de los bloques de la oposición presentaron una nota a la presidencia de la Cámara en donde le solicitan a Menem que “requiera” a los ministros “que informen la fecha y hora en que podrán presentarse ante esta Cámara”. La frustrada presentación de los funcionarios en el recinto en el día de la fecha, resulta de la interpelación votada por este cuerpo el día 8 de octubre del corriente decidida en los términos del art. 71 de la Constitución Nacional y el art. 204 del reglamento de la Cámara de Diputados de la Nación. “Los mencionados funcionarios alegaron, mediante nota con fecha de ayer, cuestiones de agenda que les impidieron cumplir con la interpelación. Si bien comprendemos que la gestión y administración diaria del gobierno implica una agenda intensa, esto no puede ser un impedimento para acatar la interpelación dispuesta por esta Cámara de Diputados en el marco de sus atribuciones constitucionales. Por lo expuesto, le solicitamos que envíe una nota requiriendo a los funcionarios que, por el mismo medio, nos informen la fecha y hora en que podrán comparecer para cumplir con la interpelación decidida por este cuerpo”. La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, estaba citada al recinto de Diputados, pero se excusó por problemas de agenda. REUTERS/Tomas Cuesta En paralelo, los bloques acordaron no ir al recinto para que quede “vacío” en el momento que Martín Menem se presente. “Es una pelea por el relato porque ellos quieren decir que no hay quórum”. Estaban molestos desde anoche luego de una reunión en la oficina de Menem de la que participaron Oscar Agost Carreno y Miguel Angel Pichetto por Encuentro Federal, Germán Martínez de UP, Cristian Ritondo del PRO, Gabriel Bornoroni de LLA y Rodrigo de Loredo de la UCR. La oposición solicitó levantar la sesión entendiendo que los ministros ya habían avisado que no iban a asistir. Menen adujo cuestiones reglamentarias y la oposición señaló que una simple resolución lo solucionaba.Finalmente, no hubo acuerdo. Apenas un minuto pasado las 12:30 y con solo 12 diputados presentes -ninguno del PRO ni de la LLA- con el escritorio preparado para unos ministros que ya habían anunciado que no iban a asistir, Menem anunció que por la falta de quórum se daba por “fracasada” la sesión convocada. Una nueva fecha La oposición buscará insistir con la presencia de los ministros en una nueva sesión no sólo porque pretenden que den explicaciones sobre Andis y el acuerdo con los EEUU, sino porque también notaron algo en las respuestas que llegaron del Ejecutivo. Particularmente en la de Karina Milei. “La secretaria de la presidencia señala que no puede venir por problemas de agenda, no porque es improcedente si citación. En este esquema entendemos que Karina Milei entiende que es admisible que el Congreso la cite. Y lo vamos a hacer”. En el caso de la respuesta de Lugones, el ministro de Salud expresa que si es necesario puede responder por escrito. En los pasillos del Congreso entienden que eso es una señal de que el ministro que hasta ahora se mantiene en silencio, asistirá o a la Comisión de Salud o al recinto. Ahora se espera que haya un acuerdo para una nueva fecha de citación a Karina Milei, Toto Caputo y Lugones. Mientras tanto, el recinto de la Cámara de Diputados sigue preparado para una sesión que debería desarrollar esta tarde y que, de no mediar un acuerdo con LLA, tendrá una tónica similar a lo que sucedió a las 12 del mediodía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por