15/10/2025 19:22
15/10/2025 19:21
15/10/2025 19:21
15/10/2025 19:21
15/10/2025 19:21
15/10/2025 19:21
15/10/2025 19:21
15/10/2025 19:21
15/10/2025 19:21
15/10/2025 19:21
Parana » APF
Fecha: 15/10/2025 16:30
Con la participación de más de 680 asistentes de toda América Latina, comenzó este miércoles el II Congreso Internacional de Ciencias Forenses, que se desarrolla en el Centro Provincial de Convenciones de la capital provincial. miércoles 15 de octubre de 2025 | 16:11hs. El encuentro cuenta con la participación de 22 disertantes nacionales e internacionales provenientes de Austria, España, Chile, Ecuador, Uruguay y diversas provincias argentinas -entre ellas Córdoba, Neuquén, Corrientes y Buenos Aires-, quienes compartirán sus conocimientos en distintas disciplinas vinculadas a la investigación criminal y las ciencias aplicadas a la justicia. La programación incluye ocho talleres especializados con participación activa del público y una Expo Forense con la presencia de 20 empresas que exhiben innovaciones tecnológicas, equipamiento y servicios en materia de seguridad y criminalística. El evento reúne a participantes y expositores de Argentina, México, Ecuador, Venezuela, Perú, Paraguay y Uruguay. El congreso, organizado con el trabajo conjunto de organismos públicos, instituciones académicas y entidades privadas, se consolida como un espacio de referencia regional para el intercambio de conocimiento, la formación profesional y la promoción de buenas prácticas en materia forense. El titular de la cartera de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, destacó la trascendencia de la ciencia forense como herramienta esencial para la justicia y la seguridad ciudadana. "La participación de todos en el evento tiene que ver con la ganas de aprender y compartir ideas, analizar casos y escuchar a los expositores que vienen a compartir conocimiento. El delito es globalizado en todo el mundo y las conductas se repiten. Celebro esta idea de reunirse, esta presentación no tiene nada que envidiarle al primer mundo. Es un evento de primer nivel para la acción de formación". (APFDigital)
Ver noticia original