15/10/2025 18:45
15/10/2025 18:44
15/10/2025 18:44
15/10/2025 18:44
15/10/2025 18:44
15/10/2025 18:43
15/10/2025 18:43
15/10/2025 18:43
15/10/2025 18:43
15/10/2025 18:43
Parana » El Once Digital
Fecha: 15/10/2025 16:30
Los especialistas anticipan que un frente frío provocará lluvias y tormentas aisladas entre miércoles y viernes, en distintas regiones del país. Cómo se desplazará el sistema, cómo afectará a Entre Ríos y qué zonas tendrán el descenso térmico más marcado. El ingreso de un nuevo frente frío desde el sur marcará el inicio de un cambio de condiciones en gran parte del país a partir de este miércoles. Según el meteorólogo Leonardo De Benedictis, el sistema frontal avanzará de forma paulatina, generando inestabilidad, lluvias y tormentas de diversa intensidad, con epicentro en el norte argentino hacia el viernes. En el inicio de su desplazamiento, el fenómeno afectará al sudoeste bonaerense y el centro de La Pampa, donde se prevén precipitaciones aisladas y de corta duración. El meteorólogo explicó que el avance será lento, extendiéndose hacia el centro del país durante el jueves, aunque aclaró que “la limitada humedad atmosférica reducirá la posibilidad de tormentas fuertes”, sostuvo el especialista. “El evento no tendrá carácter generalizado y la falta de humedad limitará el desarrollo de tormentas de gran magnitud”, precisó De Benedictis. Tormentas puntuales y chaparrones aislados El sistema frontal afectará parcialmente al centro y norte del país, pero su impacto será disparejo. Entre el miércoles y el jueves, las provincias de San Luis, Córdoba, Santa Fe, el norte de Buenos Aires y sectores de Entre Ríos podrían registrar chaparrones esporádicos y tormentas puntuales, indicó el informe reproducido por Meteored. De Benedictis explicó que esta situación marcará “una pausa temporal en la frecuencia de lluvias que se venían observando en las últimas semanas, especialmente en los fines de semana. La estabilidad previa y el déficit de humedad impedirán la formación de sistemas convectivos organizados”, sostuvo. “El cambio de patrón no solo altera la distribución temporal de las precipitaciones, sino también su magnitud e impacto sobre las distintas regiones”, amplió el especialista, al destacar que las lluvias serán aisladas y muy localizadas, sin acumulados significativos en la zona central. Actividad más intensa en el noreste argentino El núcleo principal de la actividad se concentrará sobre el noreste del país. Hacia el jueves, las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones podrían registrar tormentas localmente intensas, con acumulados superiores respecto de otras regiones. Mientras tanto, en el noroeste argentino, el avance del frente marcará el inicio del período estival de lluvias, típico de esa región. Allí se prevén precipitaciones débiles y dispersas, principalmente en áreas de Jujuy, Salta y Tucumán. Para el viernes, el sistema se desplazará hacia el norte, extendiendo la franja de precipitaciones. Tanto el noreste como el noroeste argentino podrían experimentar lluvias de variada intensidad, mientras que, sobre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se prevén chaparrones aislados, aunque de carácter irregular. Mejoras progresivas y descenso térmico hacia el fin de semana A diferencia de semanas anteriores, las lluvias no se concentrarán en el fin de semana, sino que se adelantarán al jueves y viernes. Según De Benedictis, las condiciones tenderán a mejorar progresivamente a partir del sábado, cuando el frente frío pierda fuerza y se desplace hacia Brasil, dejando atrás el período de inestabilidad. El ingreso de aire más seco y estable desde el sur favorecerá la disminución de la nubosidad y un nuevo descenso térmico, especialmente, durante las mañanas del sábado y domingo. En la zona central, se esperan mínimas más bajas, que podrían ubicarse por debajo de los valores promedio para la época. Durante el sábado, las lluvias se retirarán del norte argentino, quedando sólo algunos focos aislados en el noroeste. Hacia el domingo, predominarán los cielos despejados y vientos del sur, generando un fin de semana estable y fresco en todo el país. “Será un respiro después de varios días con actividad convectiva. El fin de semana se presentará con temperaturas moderadas y sin eventos de inestabilidad destacados”, concluyó De Benedictis. Fin de semana con temperaturas más bajas. Un alivio tras varias semanas con lluvias frecuentes El paso de este frente frío marca un punto de inflexión en la dinámica atmosférica de octubre. Por primera vez en más de un mes, las lluvias se concentrarán antes del fin de semana, lo que permitirá una mejora sostenida de las condiciones para las jornadas de descanso. En síntesis, el avance del frente frío, aunque limitado en intensidad, traerá un cambio de aire y descenso térmico generalizado, especialmente en el centro del país. La atmósfera más estable y seca que dejará su paso anticipa días más despejados y un clima más fresco, que pondrá fin a la seguidilla de fines de semana con lluvias. (Con información de Meteored) Suben las temperaturas en el norte y llega un cambio de aire al centro del país
Ver noticia original