15/10/2025 16:48
15/10/2025 16:47
15/10/2025 16:47
15/10/2025 16:46
15/10/2025 16:46
15/10/2025 16:45
15/10/2025 16:45
15/10/2025 16:44
15/10/2025 16:43
15/10/2025 16:43
» tn24
Fecha: 15/10/2025 14:53
Luego del brutal enfrentamiento entre la Policía del Chaco e integrantes de comunidades indígenas que reclamaban asistencia alimentaria y restitución de pensiones en Villa Río Bermejito, el abogado constitucionalista Julio García presentó un habeas corpus ante el Superior Tribunal de Justicia del Chaco. «El peor escenario fue poner al frente a la Policía», señaló el letrado y apuntó que «hubo responsabilidad política». «Planteamos un habeas corpus por parte de las organizaciones que me pidieron que lo formule. Lo hicimos así ante el Superior Tribunal de Justicia que inmediatamente se comunicó«, contó García. En ese sentido, añadió que «también se dieron una serie de trámites hacia el gobernador Leandro Zdero, hacia el Ministro de Seguridad, Hugo Matkovic y hacia la propia Policía del Chaco«, bajo la conducción del comisarío Fernando Romero. «Estamos pidiendo concretamente que se genere un ámbito de diálogo que solucione lo que son los conflictos de las comunidades indígenas con algunas prioridades que tienen que ver con el tema alimentario y el tema de discapacidad«, explicó el letrado ante la prensa. Un caldo de cultivo que se agravó García recordó que presentó una medida cautelar ante la situación de hambruna en las comunidades. Asimismo, señaló que el gobierno provincial realizó un cumplimiento «escaso» y «parcial» que «ha generado un malestar en todas las comunidades indígenas y agudizando por el corte de pensiones por discapacidad que se habían otorgado«. «Esto fue generando un caldo de cultivo de extrema desesperación y la falta de respuesta por parte del gobierno provincial, el gobierno municipal y distintos estamentos nacionales que tuvo el peor escenario que fue poner a la policía en frente en el día de ayer«, afirmó García. Discriminación Durante su alocución, el abogado constitucionalista explicó que existe un fenómeno de «discriminación y racismo por parte de las agencias estatales«. «Creo que eso todavía existe a pesar de muchos esfuerzos que se han hecho de parte de distintos actores«, lamentó. «Yendo concretamente a lo de ayer ante la situación y el miedo, el temor de la gente que se propagara un escenario de violencia porque habían visto que se había reforzado la infantería, la caballería y tenían miedo porque se estaba reclamando la libertad de una serie de personas que habían sido detenidas«, concluyó.
Ver noticia original