Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Hay que venerarlo, es un mártir", la otra polémica frase de Pablo Laurta en Concordia

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 15/10/2025 14:25

    El uruguayo, acusado del doble femicidio en Córdoba y del asesinato de un remisero, llegó bajo fuerte custodia a Concordia. "Hay que venerarlo, es un mártir", fue la frase que lanzó al arribar. En medio de un operativo policial reforzado, Pablo Rodríguez Laurta, acusado por un doble femicidio en Córdoba e investigado por el crimen de Martín Sebastían Palacio, fue trasladado este miércoles por la mañana a la Jefatura Departamental de Policía de Concordia, ubicada sobre calle Pellegrini. El acusado fue llevado desde Gualeguaychú bajo estricta custodia, en el marco de la investigación por el asesinato del remisero al que contrató para qué lo trasladará supuestamente a Rafaela. El arribo se produjo pasadas las 9 de la mañana, y la escena estuvo marcada por la presencia de vecinos y medios de comunicación que aguardaban frente al edificio policial. “¿Por qué lo mataste?”, gritaron algunos de los presentes mientras el detenido descendía del móvil escoltado por agentes armados. “Hay que venerarlo, es un mártir” Durante el traslado, Laurta rompió el silencio en Gualeguaychú y sorprendió con una afirmación que generó estupor: “todo por justicia”. Sin embargo, al llegar a Concordia, volvió a hablar y lanzó una nueva frase: “Hay que venerarlo, es un mártir”. La declaración, carente de un contexto claro, es analizada por los investigadores para determinar si forma parte de una estrategia para simular un estado de desequilibrio mental que le permita ser considerado inimputable. Las autoridades judiciales también evalúan la posibilidad de que sus palabras hayan sido pronunciadas de forma consciente, como parte de un relato delirante o autocomplaciente sobre los hechos que se le imputan. Investigación y contexto judicial Según se informó, Laurta permanecerá en Concordia al menos tres días, mientras es indagado por la fiscal Daniela Montangie en el marco de la causa por la desaparición y homicidio del chofer Martín Palacio. Abogados de la ciudad se negaron a representarlo, aunque trascendió que contaría con un defensor particular de la provincia de Córdoba. La línea investigativa principal busca establecer si Laurta asesinó al remisero para encubrir los crímenes cometidos posteriormente en Córdoba, donde fueron halladas muertas su expareja, Luna Giardina (26), y su exsuegra, Mariel Zamudio (54). El hallazgo de un cuerpo desmembrado en una zona rural de Puerto Yeruá, el lunes pasado, llevó a los investigadores a presumir con un 99% de certeza que se trata de Martín Sebastián Palacio, el remisero desaparecido. El trabajo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Policía de Córdoba permitió localizar el lugar del hallazgo y avanzar en las pericias forenses para confirmar la identidad del cuerpo. Néstor Roncaglia, ministro de Seguridad de Entre Ríos, calificó a Laurta como “una mente criminal metódica que planificó cada paso de los delitos cometidos”, destacando la gravedad y la precisión con que actuó en los distintos escenarios. Laurta había sido detenido el domingo pasado en un hotel de Gualeguaychú, donde fue localizado junto a su hijo de cinco años. El menor fue puesto bajo resguardo por el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF). Fuente: R2820/Elonce.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por