15/10/2025 18:05
15/10/2025 18:04
15/10/2025 18:02
15/10/2025 18:01
15/10/2025 18:01
15/10/2025 18:01
15/10/2025 17:59
15/10/2025 17:59
15/10/2025 17:56
15/10/2025 17:55
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 15/10/2025 12:47
Doble femicidio en Córdoba: habló el playero que atendió a Laurta cuando cargó nafta al auto del chofer La causa que investiga qué ocurrió con Martín Sebastián Palacio, el remisero presuntamente asesinado a fines de la semana pasada por Pablo Laurta, el doble femicida de Córdoba, sumó en las últimas horas un nuevo testimonio que podría ser de gran valor para el expediente. Se trata del testimonio del playero que atendió al imputado en una estación de servicio de San Salvador, en la provincia de Entre Ríos. Allí la Justicia presume que se detuvo justo después de matar al chofer. La hipótesis del homicidio de Palacio cobró relevancia este lunes tras el hallazgo de un cuerpo mutilado en la zona donde los celulares del conductor dejaron de emitir señal. Si bien aún no se identificó el cadáver, las autoridades dicen que sería “en un 99%” el chofer. El relato del trabajador de la estación de servicio es clave para reconstruir esta parte de los hechos. En diálogo con un medio local, el hombre contó cómo fue el momento en el que el principal sospechoso paró a cargar combustible con el vehículo que le había sustraído a la víctima. Según relató el empleado en diálogo con Megafax TV Digital San Salvador Gonzalo, Laurta llegó al lugar manejando auto de Palacio y solicitó llenar el tanque. “Llegó una sola persona. Se bajó, era un hombre robusto, con una bandolera sobre el hombro. No tenía actitud violenta, pero sí un poco de apuro”, recordó. El playero precisó que Laurta le pidió cargar nafta súper por 23.000 pesos y que abonó en efectivo. “Me dijo: ‘buenas noches, cargame nafta súper por 23 mil’. Fue un diálogo breve, apenas un saludo”, indicó. El testigo, además, precisó que el sospechoso abonó el monto del combustible sin reparos, aunque sí notó cierto nerviosismo. El playero mantuvo un breve diálogo con Laurta. “Cuando el hombre se fue, no noté nada extraño, ni en el auto ni en la persona. No había signos de pelea ni manchas”, aseguró el testigo durante otro tramo de la entrevista. La declaración fue incorporada a la investigación que lideran las autoridades policiales y judiciales de Entre Ríos. El episodio en la estación de servicio se registró durante la madrugada del 8 de octubre, cerca de las 3, horas después de la desaparición de Palacio. Allí, la cámara de seguridad capta una secuencia extraña. En el vehículo viaja una sola persona. La recarga de nafta permitió al femicida desplazarse a bordo del automóvil robado, siendo esta una de las últimas pistas concretas previas al hallazgo del cuerpo que analizan los forenses. La causa judicial a cargo de la fiscal Daniela Montangie investiga los movimientos del sospechoso y busca reconstruir exactamente el trayecto que realizó después del asesinato del remisero. En ese sentido, los propietarios de la estación de servicio entregaron las imágenes de las cámaras de seguridad, que ya se encuentran en poder de los investigadores para aportar mayor claridad a la secuencia de los hechos. El recorrido de Córdoba a Entre Ríos del sospechoso uruguayo detenido Tras la aparición del auto incendiado de Palacio en Córdoba, causando un incendio forestal, los rastrillajes en busca de Palacio nunca se detuvieron. Este lunes, cerca de las 15, en la zona de Puerto Yeruá, a unos 10 kilómetros de la estación de servicio donde Laurta cargó nafta, un integrante de las brigadas percibió un olor nauseabundo. A cinco metros de una banquina estaba el cuerpo, sin cabeza ni brazos. El caso mantiene en vilo a la comunidad de San Salvador y zonas aledañas mientras avanza la investigación en torno a Pablo Laurta, principal acusado del homicidio. El aporte del testigo presencial refuerza los detalles sobre los movimientos posteriores al crimen y constituye una pieza relevante para la fiscalía. El hallazgo del auto de Palacio que destapó un brutal doble femicidio Cuando el Toyota Corolla apareció prendido fuego, los policías profundizaron la investigación. El sábado 11 de octubre tomaron conocimiento del doble femicidio que se cometió esa mañana en Córdoba. Las víctimas eran Luna Giardino y su mamá, Mariel Zamudio. El autor, además, se había llevado a su hijo de 5 años. No les llevó demasiado tiempo en llegar al sospechoso, el ex de la menor de las mujeres asesinadas, quien había sido denunciado por violencia de género. Es decir, Laurta. Ante ese dantesco escenaio, los investigadores empezaron a atar cabos. El hombre que era buscado, tras una Alerta Sofía, tenía las mismas características físicas del enigmático pasajero. Supieron que, antes de los crímenes, el doble femicida se había alojado tres días en el hotel Del Río en Concordia. Lo hizo con un nombre falso. El domingo 12 de octubre, lograron ubicarlo en Berlín, otro alojamiento, justo cuando se preparaba para cruzar con el nene a Uruguay. La investigación, que contó con la colaboración de las autoridades uruguayas, estableció que el sospechoso había cruzado con una canoa los 800 metros del Río Uruguay, que separan ambos países, desde el departamento de Salto, a donde llegó en su auto particular y que dejó en una casilla. Así, por un paso clandestino en Puerto Yeruá, logró ingresar a Argentina de forma ilegal. El recorrido que realizó y los puntos en los que estuvo demuestran que Laurta tenía un plan que siguió de forma metódica. En la habitación 209 que ocupó en el hotel Berlín, secuestraron una Bersa calibre .308, la billetera de Palacio, una importante suma de dinero en dólares y pesos y una mochila negra, la misma con la que se subió al Toyota Corolla del chofer asesinado. Cronología del caso 7 de octubre: Martín Sebastián Palacio, chofer de aplicación, toma un viaje en Concordia y es visto por última vez con un pasajero. 8 de octubre: El auto de Palacio carga nafta en General Campos. Solo una persona está en el vehículo. Sus celulares dejan de responder. 9 de octubre: Palacio es denunciado como desaparecido. Su Toyota aparece incendiado en Córdoba, causando un incendio forestal. 11 de octubre: Se reporta el doble femicidio de Luna Giardino y Mariel Zamudio en Córdoba. El autor se fuga con su hijo. 12 de octubre: Pablo Laurta, sospechoso del doble femicidio y de la desaparición del chofer, es detenido al intentar cruzar a Uruguay con su hijo de 5 años. En su poder están objetos de Palacio. 13 de octubre: Hallan un cuerpo decapitado y desmembrado en Puerto Yeruá. Se presume que es Palacio.
Ver noticia original