Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El ministro de Seguridad de Entre Ríos habló sobre el doble femicidio y homicidio que involucran al uruguayo Laurta

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 15/10/2025 18:04

    El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindó una conferencia de prensa donde valoró el trabajo conjunto de las fuerzas provinciales y cordobesas en la investigación del caso Laurta, vinculado a un doble femicidio en Córdoba y un homicidio en Concordia. Desde Paraná, el ministro entrerriano Néstor Roncaglia destacó la “velocidad y coordinación admirable” con que actuaron las policías de Entre Ríos y Córdoba para detener a Pablo Laurta, ciudadano uruguayo de 39 años acusado de un doble femicidio en la capital cordobesa y de un presunto homicidio en Concordia. “Estamos muy agradecidos con el personal policial por el accionar”, expresó Roncaglia. Y agregó que la articulación entre ambas provincias y el Ministerio de Seguridad cordobés fue “decisiva para evitar que el sospechoso lograra fugarse a Uruguay”. Laurta fue interceptado en Gualeguaychú mientras intentaba escapar con su hijo de cinco años, tras cometer el doble femicidio de su expareja y su exsuegra. La detención se logró a partir del seguimiento de cámaras y de un trabajo conjunto entre las fuerzas provinciales y la Justicia entrerriana. Un caso que une dos provincias El ministro explicó que la investigación avanza también sobre un posible tercer crimen en Entre Ríos. En un camino rural de Concordia fue hallado un cuerpo desmembrado, cuya identidad aún no fue confirmada oficialmente, aunque la principal hipótesis lo vincula con el remisero Martín Palacios. Según la investigación, Palacios habría sido contratado por Laurta para un viaje hacia Córdoba y desapareció poco después. Su vehículo fue encontrado incendiado a pocos kilómetros de la escena del doble femicidio. “Por el tipo de accionar, creemos que esta persona no actuó por un mero impulso, sino con plena conciencia de los delitos que iba a cometer”, señaló Roncaglia. Actualmente, la Policía Científica trabaja en peritajes y cotejos de ADN para confirmar si los restos corresponden a Palacios. “Las pruebas forenses serán determinantes para cerrar el círculo de esta investigación compleja que afecta a dos provincias y conmociona a la región”, concluyó el ministro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por