15/10/2025 16:11
15/10/2025 16:10
15/10/2025 16:10
15/10/2025 16:10
15/10/2025 16:10
15/10/2025 16:10
15/10/2025 16:10
15/10/2025 16:10
15/10/2025 16:10
15/10/2025 16:09
» RosarioNet
Fecha: 15/10/2025 13:01
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, saludó en la puerta de la Casa Blanca a Javier Milei, el jefe de Estado de Argentina, para comenzar una jornada importante que, según el propio Gobierno Nacional, fue tachada como histórica en el marco de posibles acercamientos políticos y económicos. A pesar de lo esperado, no habrá fotografía ni encuentro en privado en el Salón Oval, como era esperado. Parte de la reunión bilateral En la Casa Blanca, el presidente norteamericano recibió pasadas las 14 horas a Milei y su comitiva con el objetivo de llevar adelante la ansiada reunión bilateral para respaldar su programa económico rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. La cumbre del equipo argentino y el estadounidense encuentra a varios rostros importantes de ambos países. Por el lado argentino, Karina Milei, secretaria general de la presidencia, Patricia Bullrich, Manuel Adorni, Santiago Buasilli, presidente del Banco Central, y Luis Caputo acompañarán a Milei. Por parte de los Estados Unidos, destacan en la comitiva para afianzar en el almuerzo bilateral funcionarios como J.D. Vance, vicepresidente de Trump, Marco Rubio, Pete Hegseth, secretario de Defensa de los Estados Unidos, Scott Bessent, secretario del Tesoro, entre otros. Encuentro cara a cara Se llevó adelante el encuentro entre Javier Milei, sus funcionarios, Donald Trump y parte del gabinete del republicano estadounidense en la Casa Blanca. Con palabras del líder de Washington, todo comenzó con elogios a Milei, agradeciendo su apoyo y colaboración como economista. “Apoyamos al presidente Milei, que representa al electorado joven, que es el futuro”, declaró Scott Bessent para sumar más convencimiento en la relación bilateral. Milei, por su parte, comenzó agradeciendo la paz en Medio Oriente y la vuelta de los rehenes vivos hacia Israel. “Agradezco que tengan en cuenta la amenaza que es el socialismo del siglo XXI”, declaró también. De inmediato, reconoció el rol de Bessent y su “ayuda al problema de iliquidez” como consecuencia de los “ataques políticos sufridos por los opositores que no quieren que Argentina abrace las ideas de la libertad”, declaró el presidente. Luego de esto, todo continuó con preguntas de la prensa en el almuerzo en Casa Blanca. Sin embargo, Javier Milei interrumpió el comienzo de la rueda de prensa regalándole a Donald Trump un cuadro con la carta del acuerdo en Medio Oriente. Entre las intervenciones de la prensa, una estuvo dirigida a la intención de profundizar en la relación con Argentina y cuánto Estados Unidos quiere sumarse a esta ayuda, como sucedió con la compra de pesos en la última semana. “Es una ayuda para terminar con 20 años de desastre que sacudieron a Argentina. Queremos ayudar a los vecinos de América del Sur, como me lo dijo Marco Rubio”, sumó Trump. Como respuesta, Marco Rubio, el secretario de Estado, sumó que hay 8 o 10 países aliados en el continente que buscan acercarse a Estados Unidos. Luego, Trump respondió sobre un posible acuerdo de libre comercio con Argentina: “Queremos ayudar a Argentina, porque eso nos ayudará a nosotros. Teníamos un gran comercio, pero los demócratas lo hicieron desaparecer. Vamos a negociar con ellos si es bueno para nosotros también”. También agregó que no quisiera que Argentina profundice en sus relaciones militares con bases en territorio argentino por parte de China. A esto, Scott Bessent, secretario del Tesoro, resaltó que esto importa más que lo que puedan hacer de cara al swap todavía activo. Elecciones en Argentina “Si Milei pierde, si no gana las elecciones ahora, no estaremos mucho tiempo juntos. No seremos generosos con Argentina”, sumó Donald Trump, argumentando que “no están dispuestos a despilfarrar el dinero” en caso de que el poder lo tome un poder similar al de los demócratas, según su comparación en la reunión en la Casa Blanca. Posteriormente, declaró que cree que “Milei saldrá victorioso, pero lo apoyo porque creo que tiene la filosofía correcta”, pero deben ser cautelosos.
Ver noticia original