Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de ‘flamiche’, una tarta salada gourmet que es típica de la cocina francesa

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 15/10/2025 12:59

    Cinco recetas aptas para táper y saludables para llevar a la oficina esta semana No todas las tartas tienen por qué ser dulces. De hecho, existen algunas saladas que son exquisitas. Un ejemplo de ello es el famoso flamiche, un plato gourmet que forma parte de la cocina francesa tradicional, en concreto de la región de Picardía, y que conquista con su relleno de puerros suaves y cremosos. Perfecta para una comida informal, un picnic o como parte de un brunch, destaca por su textura delicada y su sabor. Además, comparte ciertas similitudes con la quiche, aunque suele llevar menos nata y un enfoque más marcado en los puerros. La flamiche refleja la riqueza culinaria de Picardía, una de las grandes regiones agrícolas del norte de Francia. Aunque existen versiones modernas que incluyen queso o incluso jamón, la receta tradicional se mantiene fiel a los ingredientes sencillos. Servida caliente, templada o fría, resulta ideal junto a una ensalada y una copa de vino blanco ligero. Receta de ‘flamiche’ El 'flamiche' es una receta tradicional de la cocina francesa. (Wikimedia) La receta clásica de flamiche utiliza masa quebrada o de pan como base, sobre la que se reparte un jugoso sofrito de puerros ligados con nata espesa y huevo. El resultado final es una tarta dorada, de corte limpio y cremoso, donde el sabor delicado del puerro es absoluto protagonista. Tiempo de preparación El tiempo total aproximado de preparación es de 1 hora, que se distribuye de la siguiente forma: Preparación de ingredientes: 20 minutos Cocción de puerros: 15-20 minutos Precocinado de la base (opcional): 10 minutos Horneado final: 30-35 minutos Ingredientes 1 masa quebrada (puede ser casera o comprada) 3-4 puerros grandes (solo la parte blanca) 30 g de mantequilla 2 huevos 200 ml de crème fraîche (nata espesa) 100 g de queso rallado (opcional) Sal al gusto Pimienta al gusto Nuez moscada (opcional) Cómo hacer ‘flamiche’, paso a paso Lava a fondo los puerros y córtalos en rodajas finas, utilizando solo la parte blanca. En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio y añade los puerros con una pizca de sal. Cocina lentamente durante 15-20 minutos, removiendo para evitar que se doren, hasta que estén muy tiernos. Precalienta el horno a 180°C. Extiende la masa quebrada sobre un molde para tarta de 24-26 cm, pincha la base con un tenedor y precocina la masa 10 minutos si buscas una textura más crujiente. En un bol, bate los huevos con la crème fraîche. Añade sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Incorpora los puerros cocidos (y el queso si decides usarlo) a la mezcla de huevos y nata. Vierte el relleno sobre la base de masa y alisa la superficie con una espátula para un horneado uniforme. Hornea durante 30-35 minutos, hasta que la superficie esté dorada y el relleno cuajado. Deja reposar 5 minutos antes de desmoldar. Sirve la flamiche caliente, templada o fría, acompañada de ensalada verde. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? El puerro es el ingrediente estrella de la 'flamiche’, una tarta salada típica de Francia. (pixabay) Esta receta es adecuada para 4 porciones generosas (un molde de 24-26 cm de diámetro). ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: Aproximadamente 350 kcal Grasas: 22 g Proteínas: 9 g Carbohidratos: 26 g Fibra: 3 g Azúcares: 5 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? La flamiche puede guardarse tapada en refrigeración hasta 3 días. Aprovecha el recipiente hermético para mantener la humedad y el sabor. Se puede recalentar en horno suave o consumir fría. No se recomienda congelar por la textura del relleno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por