16/10/2025 14:55
16/10/2025 14:54
16/10/2025 14:53
16/10/2025 14:51
16/10/2025 14:51
16/10/2025 14:51
16/10/2025 14:50
16/10/2025 14:50
16/10/2025 14:50
16/10/2025 14:50
» Diariopinion
Fecha: 15/10/2025 11:48
La fecha 12 del Torneo Clausura 2025 dejó más interrogantes que certezas. A medida que se acerca la etapa final, el campeonato se muestra tan parejo como caótico: cualquiera puede ser campeón, pero eso, lejos de ser un mérito colectivo, encendió un debate en Cueste lo que cueste sobre la calidad y la justicia del formato. Lo que dejó la fecha 12 del Torneo Clausura, bajo la lupa de Cueste lo que cueste "Si tirás las 16 bolillas de los clasificados sobre la mesa, cualquiera puede ser campeón. Y no sé si eso está bien", fue la reflexión que sintetizó el sentimiento general. La igualdad extrema, que en principio podría interpretarse como un signo de competitividad, terminó exponiendo las limitaciones de un torneo en el que muchos equipos no se enfrentan entre sí y en el que los playoffs parecen tener más peso que la regularidad. "Tenemos que tratar de que el mejor sea campeón", coincidieron varios analistas al repasar una fecha en la que nadie logró despegarse y donde el octavo todavía puede alcanzar el primer puesto. La sensación es que el formato, con fases cortas y eliminación directa, privilegia la emoción por sobre el rendimiento sostenido.
Ver noticia original