Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía | Morgan Stanley advierte disparada del dólar ante cualquier resultado de las elecciones

    » Voxpopuli

    Fecha: 15/10/2025 11:11

    La sombra de la inestabilidad cambiaria se cierne sobre la economía argentina. El banco de inversiones Morgan Stanley ha puesto en alerta a los mercados al pronosticar una disparada del dólar en la Argentina después de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con un nivel de presión que solo variará en función de cuán debilitado resulte el oficialismo en las urnas. El informe, de tono profundamente preocupante, sostiene que la política monetaria y, sobre todo, la cambiaria, deberán ajustarse «independientemente del resultado» electoral. Esta obligación de corrección —que se traduce en una devaluación—, echa por tierra cualquier optimismo sobre la capacidad del Gobierno para mantener controlada la divisa. La publicación del demoledor pronóstico se dio, significativamente, en medio de la reunión que el presidente ultraderechista, Javier Milei, mantenía con Donald Trump en Estados Unidos, un encuentro que refuerza el alineamiento ideológico, pero que, según el informe, no evitaría la crisis económica. Mayor Presión para el Tipo de Cambio La entidad de Wall Street fue explícita al plantear que «un escenario de continuidad facilitaría una transición más ordenada, mientras que una victoria opositora podría generar mayor volatilidad y presiones sobre el tipo de cambio». El margen de maniobra del Gobierno será distinto según cómo salga parado el oficialismo en los comicios. Asimismo, Morgan Stanley sostuvo que “el principal objetivo después de los comicios debería ser acumular divisas, más allá del paquete de asistencia de Washington”, en referencia al swap de US$20.000 millones acordado con el Tesoro estadounidense. La entidad no oculta la urgencia de divisas en un país que, de fondo, sigue sin resolver sus desequilibrios estructurales. Los Tres Escenarios del Descontrol Ante la proximidad de las elecciones, Morgan Stanley esbozó tres posibles escenarios para los últimos dos meses del año, todos ellos con un denominador común: la tendencia alcista del dólar que se consolidará como una pérdida del poder adquisitivo. Escenario 1 – Continuidad Forzada (LLA 35%-40%): En el mejor escenario para el Gobierno, el ultraderechista Milei podría avanzar hacia una flotación cambiaria coordinada. Aun así, Morgan Stanley proyecta un dólar estabilizándose en torno a $1.700 hacia diciembre, con una inflación que desciende solo «gradual» y un crecimiento estimado del 2,5% para 2026. Escenario 2 – Resultado Ajustado (LLA 30%-35%): Con una elección pareja habría menor confianza de los mercados, retraso en la corrección externa y un tipo de cambio más alto, entre $1.800 y $2.000 a fin de año. “El avance en las reformas sería más limitado y la política fiscal continuaría el rumbo actual, aunque con menor fuerza”, precisó el informe. Escenario 3 – Derrota Amplia (LLA 25%-30%): Si el oficialismo queda diez puntos detrás de la oposición, la catástrofe cambiaria sería casi inmediata. La presión se dispararía sin contención, llevando al dólar a superar los $2.000. En este marco, la actividad e inversión tendrían un «deterioro marcado», profundizando la crisis económica y social. La Dolarización: Una Utopía Costosísima El reporte también se detiene en la promesa de la dolarización, el principal caballito de batalla del ultraderechista Javier Milei, para advertir de su complejidad y su costo inviable. El banco fue categórico: “dolarizar exige reformas estructurales y un amplio respaldo político para garantizar que el sistema sea sostenible”. Lo más preocupante son las cifras que maneja Morgan Stanley para llevar a cabo esa medida: Argentina necesitaría entre US$21.000 y US$86.000 millones para concretar la dolarización. El Banco Central (BCRA), mientras tanto, apenas posee menos de 10.000 millones de dólares en reservas netas, dejando en evidencia la quimera de la dolarización sin una inyección externa monumental y un plan de respaldo creíble.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por