15/10/2025 18:51
15/10/2025 18:50
15/10/2025 18:50
15/10/2025 18:50
15/10/2025 18:50
15/10/2025 18:50
15/10/2025 18:50
15/10/2025 18:48
15/10/2025 18:48
15/10/2025 18:47
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 15/10/2025 09:38
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Mujeres de la Secretaría de Políticas del Cuidado, articula con referentes de la temática para la implementación del programa que busca problematizar la situación de las violencias desde un abordaje de las masculinidades. En este marco la directora de Mujeres, Joaquina Brondi, junto a la coordinadora de Violencia de Género de la Dirección, Paola Vidal y parte del equipo de profesionales del área, recibieron a Javier Ortiz, responsable del Programa Masculinidades sin Violencia del Instituto Dr. Juan Bautista Alberdi dependiente del Poder Judicial de Entre Ríos. Ortiz es licenciado en Psicología, docente, coordinador y capacitador en talleres y cursos sobre violencia masculina; supervisor de equipos profesionales, estatales y de la sociedad civil, que abordan grupos de hombres que ejercen violencia de género; integrante de la Comisión Directiva de la Red de Equipos de Trabajo y Estudio en Masculinidades (Retem). El objetivo es poder avanzar en la implementación del Programa Voces de Igualdad, iniciativa que surge en el marco de las intervenciones en las situaciones de violencia de Género, que se realizan desde la Dirección de Mujeres partiendo de la convicción que para lograr una transformación real, debemos trabajar con las masculinidades imperantes y hegemónicas que tienen internalizadas los agresores y denunciados. El eje del trabajo en grupo con varones que ejercen violencias es contribuir a la prevención de las mismas, mediante un espacio que permita la reflexión de los participantes, respecto a los mandatos de la masculinidad hegemónica y patriarcal, los costos que los mismos tienen para ellos y las demás personas con las que se relacionan, y la construcción de nuevas masculinidades, libres y sin violencias, en la búsqueda de la igualdad. Fuente: Gobierno de Entre Ríos
Ver noticia original