15/10/2025 12:25
15/10/2025 12:24
15/10/2025 12:24
15/10/2025 12:24
15/10/2025 12:24
15/10/2025 12:24
15/10/2025 12:23
15/10/2025 12:23
15/10/2025 12:23
15/10/2025 12:23
Parana » El Once Digital
Fecha: 15/10/2025 05:30
Durante la reunión en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió la gestión de Javier Milei, pero advirtió que la continuidad de la ayuda económica dependerá del desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre. El presidente Javier Milei mantuvo este martes una reunión en la Casa Blanca con su par estadounidense, Donald Trump, en un encuentro que incluyó a las principales figuras de ambos gabinetes. Según trascendió, el mandatario norteamericano expresó su “gran respeto” por el economista argentino, aunque subordinó el apoyo financiero de su gobierno al resultado de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. “Estamos acá para darte un apoyo para las próximas elecciones”, afirmó Trump durante la conferencia de prensa previa al almuerzo con Milei. Y agregó con tono directo: “Si a la Argentina le va bien, otros países lo seguirán. Pero si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos con la Argentina”. La reunión se desarrolló en el Salón Oval, seguida de un almuerzo de trabajo de casi una hora en el que participaron asesores económicos y de política exterior de ambos países. Trump, además, calificó a Milei como “un economista tremendamente talentoso” y reiteró su simpatía por el rumbo liberal del gobierno argentino. Milei: “Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos” Durante la cumbre, el líder republicano utilizó una frase que despertó aplausos entre los presentes: “Make Argentina Great Again”, en clara alusión a su lema de campaña en Estados Unidos. El gesto fue interpretado como un respaldo simbólico al modelo económico impulsado por Milei, pero también como un mensaje dirigido a la región en tiempos de disputa ideológica. El mandatario norteamericano sostuvo que “el plan puede caerse, sí, pero también le puede ir bien”, en referencia al acuerdo de auxilio financiero acordado con Washington. “Le vamos a dar la chance”, remarcó Trump ante una consulta de medios argentinos presentes en la conferencia. Trump y Milei Milei agradeció el apoyo y destacó la “alianza por la libertad” Por su parte, Javier Milei agradeció públicamente el recibimiento en la Casa Blanca y expresó sentirse “muy honrado” por la reunión. “También quiero agradecer profundamente el enorme trabajo que ha hecho el secretario Bessent para ayudar a superar este problema de iliquidez que tenía Argentina”, señaló. El mandatario argentino aseguró que la crisis económica actual fue consecuencia de “ataques políticos de quienes no quieren que Argentina vuelva a abrazar las ideas de la libertad”. En su discurso, Milei también felicitó a Trump por su papel en el acuerdo de paz alcanzado en Gaza y por “entender la amenaza que representa el socialismo del siglo XXI”. “Muchas gracias por recibirme, muchas gracias por lo que están haciendo por el mundo libre y muchas gracias al secretario Bessent por la enorme tarea que ha llevado a cabo”, concluyó Milei. Una relación bilateral marcada por la política interna El encuentro en Washington se produjo en un contexto clave: a menos de dos semanas de las elecciones legislativas argentinas. La condicionalidad impuesta por Trump reavivó el debate sobre la influencia extranjera en los procesos internos del país y sobre el margen de maniobra del gobierno para sostener sus acuerdos financieros. Mientras tanto, desde la delegación argentina consideraron que la reunión “fortalece la posición internacional del país y consolida la confianza de los mercados”. Sin embargo, en la oposición advirtieron que el condicionamiento de Trump “demuestra una intromisión política sin precedentes”. (La Nación)
Ver noticia original