Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Servicio de Mediación Penal de Andalucía resuelve con éxito la mitad de los asuntos cerrados en Córdoba en su primer año

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/10/2025 09:17

    El Servicio de Mediación Penal (Sempa) de la Junta de Andalucía ha cerrado con éxito un total de 493 casos en Córdoba durante el primer año de funcionamiento de este programa. De ellos, 243 se resolvieron mediante acuerdo, lo que supone un 49,2% de éxito. Así lo ha dado a conocer este miércoles la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública en Córdoba, Raquel López, quien ha valorado de forma muy positiva este servicio que, según ha destacado, “no ralentiza los procesos y agiliza el trabajo de la Justicia”. El Servicio de Mediación Penal, impulsado por la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, entró en vigor en septiembre del año pasado en la provincia de Córdoba. En esta primera fase se aplica principalmente a delitos leves, con el objetivo de ofrecer una resolución ágil y dialogada de los conflictos a través de personal especializado. En Córdoba, los juzgados cuentan con tres profesionales dedicados a esta labor, según ha detallado López. Instalaciones de la Ciudad de la Justicia de Córdoba. / A. J. González Más de 600 derivaciones La delegada ha reconocido que en la provincia “costó arrancar” el servicio, aunque ha celebrado que, tras un año de funcionamiento, “casi todos los juzgados” lo han utilizado. En total, se han producido 636 derivaciones procedentes de los juzgados de Córdoba, Lucena y Posadas, lo que sitúa a la provincia como la tercera de Andalucía con más casos. De esas derivaciones, 493 expedientes se han cerrado, con 243 acuerdos alcanzados, 234 sin acuerdo, mientras que 143 aún en tramitación. López ha subrayado que estos datos “representan más de 240 conflictos penales resueltos en un tiempo mucho menor al que se fija en un juzgado y, sobre todo, de manera voluntaria, dialogada y reparadora”. Tipos de delitos En cuanto a la tipología de los delitos más frecuentes, destacan los casos de amenazas (222), seguidos de lesiones (150), estafas (79), hurtos (74) y coacciones (27). Durante este primer año se han celebrado 1.015 sesiones de mediación, en las que han participado 1.254 personas, la mayoría de ellas hombres (783). Por último, la delegada ha insistido en que el Sempa “no supone una pérdida de tiempo en los procedimientos judiciales”, aunque ha reconocido que en los diez casos de delitos de abandono de familia “sí se ha producido alguna alteración en la agenda de señalamientos”. No obstante, ha recalcado que en los delitos leves no se han registrado retrasos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por