16/10/2025 01:46
16/10/2025 01:45
16/10/2025 01:45
16/10/2025 01:44
16/10/2025 01:44
16/10/2025 01:43
16/10/2025 01:43
16/10/2025 01:43
16/10/2025 01:43
16/10/2025 01:42
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 15/10/2025 22:49
La NFL apuesta por la inteligencia artificial para anticipar lesiones y proteger la salud de sus jugadores (AP/Chris O'Meara) La NFL ha incorporado la inteligencia artificial en la gestión de lesiones para proteger a sus jugadores, transformando la forma en que los equipos abordan la salud y el rendimiento deportivo. A través de la plataforma Digital Athlete, desarrollada junto a Amazon Web Services (AWS), la liga centraliza datos biométricos y de rendimiento de todos los equipos con el objetivo de anticipar riesgos, reducir el impacto de las lesiones y optimizar la toma de decisiones dentro y fuera del campo. Según The Associated Press, esta tecnología no solo facilita la permanencia de los atletas en el juego, sino que también ha influido en el ajuste de reglas y mejoras en el equipamiento, consolidando una nueva era para el deporte profesional. El desafío de las lesiones en la NFL es considerable: la exigencia física, la velocidad y la intensidad de cada jugada convierten a la liga en un escenario donde la salud de los deportistas puede determinar el destino de una temporada. Franquicias como Baltimore, San Francisco y Cincinnati han sufrido bajas significativas incluso antes del inicio de la competición. En ese marco, la apuesta por la tecnología busca proteger a los jugadores y maximizar el valor de equipos que representan cientos de millones de USD cada año. La inteligencia artificial impulsa cambios en reglas y equipamiento para mejorar la seguridad en el fútbol americano (AP/Adam Hunger) Así funciona Digital Athlete: innovación en la gestión de datos Digital Athlete constituye el eje de esta transformación. La plataforma recopila y analiza información proveniente de los 32 equipos de la liga mediante sensores en hombreras, cámaras y sistemas ópticos, registrando datos de cada entrenamiento y partido. Ya implementada en su tercera temporada, ha sido descrita por los equipos médicos como un verdadero “centro integral” que reúne datos antes dispersos y difíciles de cotejar. Tyler Williams, vicepresidente de salud y rendimiento de los Minnesota Vikings, aseguró a The Associated Press que la herramienta mejora sustancialmente la calidad de las preguntas que pueden formularse y, como consecuencia, la efectividad de las decisiones tomadas: “Al final del día, si resumimos la ciencia del deporte en una frase: ¿Cómo podemos medir y evaluar para ser más efectivos y eficientes?”. El volumen de información que maneja Digital Athlete es impactante. Mientras NextGen Stats procesa unos 500 millones de datos por temporada, esta plataforma alcanza esa magnitud cada semana. La NFL registra una baja sostenida en la tasa de lesiones tras implementar inteligencia artificial en la gestión deportiva (AP/Carolyn Kaster) Prevención de lesiones y adaptación en tiempo real Una de las mayores contribuciones de Digital Athlete reside en su capacidad para consolidar datos de más de 1.500 jugadores, facilitando la detección de quienes presentan mayor riesgo y la evaluación de intervenciones exitosas para bajar ese riesgo. Los cuerpos médicos y técnicos pueden utilizar la plataforma para ajustar los cronogramas de entrenamiento, moderar cargas físicas semanales, e identificar cuándo una posición o jugador está cerca de un umbral peligroso de exigencia. Williams subrayó la importancia de hallar el equilibrio: “Cuanto más juegas al fútbol americano, mejor eres, pero también te fatigas más. Es un balance entre táctica y rendimiento. ¿Cómo conseguimos que los jugadores sean la mejor versión de sí mismos, de la forma más segura y con mayor longevidad?”. La herramienta ofrece datos objetivos que sirven para convencer a entrenadores y jugadores sobre la conveniencia de modificar planes, otorgar descanso o elevar la intensidad, según lo demande la evidencia. Digital Athlete monitoriza aceleraciones, desaceleraciones, cargas totales y cambios bruscos de dirección, generando un mapa detallado del esfuerzo individual durante entrenamientos y partidos. La NFL utiliza simulaciones avanzadas para anticipar el impacto de cambios reglamentarios en la salud de los jugadores (AP/Rebecca Blackwell) Desde su implementación, la NFL registra un descenso sostenido en la tasa de lesiones, aunque Williams aclara que la inteligencia artificial forma parte de un abordaje multifactorial: “Todos buscan la fórmula mágica que garantice que si hacemos A y lo combinamos con B, obtendremos C. Pero nunca funciona así. Nadie está previniendo todas las lesiones. Se trata de encontrar la mejor receta para mitigar el riesgo. Cuanto más medimos, más riesgos podremos reducir”, afirmó Williams a The Associated Press. Influencia sobre reglas, equipamiento y cultura interna El impacto de la tecnología trasciende la prevención individual. La NFL ha utilizado los datos generados para modelar el efecto de cambios en el reglamento, como la reciente modificación del kickoff o la penalización de ciertos tipos de tacleo. Digital Athlete permitió simular 10.000 temporadas, anticipando de manera precisa cómo estas variaciones influyen en la incidencia de lesiones. La plataforma también ha guiado mejoras en el equipamiento, especialmente en la protección craneal de los mariscales de campo, lo que contribuyó a que la liga registrara el año pasado el menor número de conmociones cerebrales desde que se lleva el control. La incorporación de inteligencia artificial fue recibida al principio con cierto escepticismo por parte de jugadores y entrenadores veteranos, pero la apertura ha ido en aumento. Williams señaló que la plataforma permite, en ocasiones, identificar patrones que el ojo humano podría pasar por alto. Souza, por su parte, remarcó que solo con análisis avanzados es posible aprovechar la magnitud de la información recolectada. La inteligencia artificial, de este modo, se ha consolidado en la NFL como una herramienta esencial para anticiparse a las lesiones, proteger la integridad de los jugadores y elevar los estándares de prevención de cara al futuro.
Ver noticia original