15/10/2025 12:17
15/10/2025 12:17
15/10/2025 12:17
15/10/2025 12:16
15/10/2025 12:16
15/10/2025 12:16
15/10/2025 12:16
15/10/2025 12:15
15/10/2025 12:15
15/10/2025 12:15
Parana » El Once Digital
Fecha: 15/10/2025 05:30
En menos de un mes, la agrupación “Patitas buscan amor” registró 28 casos de envenenamiento de animales domésticos en Yapeyú, Corrientes. Dieciocho mascotas fallecieron y la Justicia investiga el uso de una sustancia tóxica. Un envenenamiento de mascotas mantiene en alerta a la comunidad de Yapeyú, en Corrientes. En menos de un mes se registraron 28 casos, de los cuales 18 animales murieron, según confirmaron desde la agrupación proteccionista “Patitas buscan amor”. Las voluntarias Marisa y Mirna explicaron que los episodios se dieron en distintos puntos del pueblo y no en una zona específica. “Al principio pensamos que podía tratarse de desparasitaciones mal hechas, pero al repetirse los síntomas y la cantidad de casos, entendimos que algo grave estaba ocurriendo”, señalaron. Síntomas y rápida evolución Las integrantes de la agrupación explicaron que los animales afectados presentaron decaimiento, falta de apetito y, en menos de 24 horas, parálisis respiratoria, lo que derivó en la mayoría de los casos en la muerte. “Lo más llamativo fue que algunos animales murieron a las cinco horas de ser atendidos por el veterinario”, precisaron. Además, aclararon que en ninguno de los casos se hallaron restos de comida o indicios de que las mascotas hubiesen ingerido algo contaminado: “Creemos que la sustancia tóxica fue introducida directamente en la boca del animal”. Intervención judicial y pedido de colaboración Ante la gravedad de los hechos, la Policía local y la Fiscalía de Paso de los Libres iniciaron una investigación para identificar a los responsables. También interviene la abogada animalista Liliana Gómez, quien acompaña a la agrupación. “Es una situación alarmante, no solo por el sufrimiento animal, sino porque no sabemos si esta sustancia puede afectar a las personas, especialmente a los niños que juegan con sus mascotas”, señalaron desde Patitas buscan amor. La organización solicitó la colaboración de los vecinos para aportar información que ayude a esclarecer el caso: “Sabemos que hay quienes tienen miedo de denunciar por represalias, pero pueden hacerlo de forma anónima. Necesitamos datos, fotos o videos de los posibles autores”, insistieron. (Diario Época)
Ver noticia original