15/10/2025 05:06
15/10/2025 05:06
15/10/2025 05:06
15/10/2025 05:06
15/10/2025 05:06
15/10/2025 05:05
15/10/2025 05:05
15/10/2025 05:05
15/10/2025 05:04
15/10/2025 05:04
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 15/10/2025 02:46
Se espera que el detenido empiece a ser indagado por los crímenes que le endilgaron En medio de la investigación que apuntaría a Pablo Laurta como presunto autor del doble femicidio en Córdoba de su ex pareja, Luna Giardina (24), y su ex suegra, Mariel Zamudio (50), en las últimas horas su situación procesal se habría agravado al ser vinculado al crimen del remisero Martín Sebastián Palacio (49). A raíz de esto, se espera una jornada maratónica para el detenido ante la Justicia, ya que será citado responder por ambas causas. Según confirmaron fuentes oficiales del caso a Infobae, a primera hora de este miércoles el detenido será trasladado desde Gualeguaychú hacia Concordia para ser indagado por el homicidio de Palacio. El hombre permanece detenido desde el domingo luego de haber secuestrado a su hijo. La vinculación de Laurta con el crimen del conductor se confirmó el lunes durante el allanamiento que realizaron en la habitación del hotel Berlín, donde se alojaba con el menor antes de ser encontrado. En ese procedimiento, los agentes informaron que el sospechoso llevaba consigo la billetera del remisero. De la misma manera, el acusado había sido identificado como el supuesto pasajero que había contratado a Palacio para realizar un viaje de larga distancia. De acuerdo con el testimonio de la hermana de la víctima, le habían prometido un pago de $1.500.000, con destino a Santa Fe. Las víctimas del doble femicidio, Luna y Mariel No obstante, el entorno del conductor dejó de tener noticias de él desde el 7 de octubre, cuando reportó que había llegado a la terminal de Concordia para buscar a su cliente. De hecho, al momento de encontrarse, el presunto homicida lo saludó como si ya lo conociera y guardó un bolso en el baúl del Toyota Corolla blanco de Palacio. Hasta ahora, no logró ser reconstruido en qué momento Laurta habría asesinado al remisero, ya que lo siguiente que se supo es que el vehículo habría sido incendiado en Playa Corralito, en la Ruta de las Altas Cumbres de Córdoba. Acto seguido, el fuego provocó un incendio forestal en la zona y dejó un saldo de más de diez autos estacionados calcinados. Después de que el uruguayo sea indagado por la Justicia de Concordia por el caso del remisero, está abierta la posibilidad de que la jueza de Garantías que presidirá la audiencia pueda solicitar la prisión preventiva. Sin embargo, el acusado sería trasladado a Córdoba, para repetir el proceso respecto al doble femicidio. Las investigaciones paralelas fueron motivadas por el hallazgo de los cuerpos de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, quienes fueron asesinadas a balazos en su domicilio de Villa Rivera Indarte, en Córdoba. Los crímenes se habrían consumado el miércoles 8 de octubre, cuando el hombre se habría aparecido en la vivienda, con la intención de llevarse al hijo que tuvo con Giardina. El auto de Palacio fue encontrado prendido fuego en la ciudad de Córdoba Tras el crimen, Laurta, quien había sido denunciado en reiteradas ocasiones por acoso y hostigamiento por parte de su expareja, se dio a la fuga llevándose consigo a su hijo menor. La reacción de la Justicia fue inmediata: se activó el Alerta Sofía, lo que permitió ampliar el operativo de búsqueda a distintas provincias. De esta forma, se logró la localización el domingo pasado. En un operativo conjunto realizado por agentes de las policías de Córdoba y Entre Ríos, se pudo rescatar al niño de cinco años en buen estado de salud. Asimismo, el principal sospechoso fue reducido y aprehendido en el lugar. Durante el procedimiento de detención en el hotel, los efectivos hallaron en la habitación un arma de fuego, varios teléfonos celulares, una suma considerable de dólares y la billetera del remisero. Además, la Justicia incorporó a la causa un video que aportó elementos relevantes para la investigación y permitió establecer que existía un trato familiar previo entre Laurta y Palacio. Por su parte, familiares y vecinos, en declaraciones al canal de noticias TN, identificaron a Laurta como el responsable directo del doble homicidio. Según relataron, el acusado solía merodear la zona y vigilaba la vivienda durante varios días, lo que incrementó la preocupación en el entorno de las víctimas. La historia de Laurta y su militancia en Varones Unidos La historia de Pedro Laurta y el trágico desenlace familiar que la rodea fue utilizada por el colectivo Varones Unidos para ejemplificar lo que consideran una discriminación judicial hacia los hombres en el ámbito de los conflictos de género. Este grupo, fundado por un activista uruguayo que TUVO presencia frecuente en los medios de comunicación locales, sostiene la necesidad de incorporar una “perspectiva masculina” en los debates sobre género, defendiendo lo que denominan una “masculinidad positiva”. Laurta junto al hijo que tuvo con una de sus víctimas En su sitio web, expuso diversos casos que, a su juicio, reflejan situaciones de injusticia hacia los varones. Entre ellos, mencionan el de Mauro Icardi, argumentando que su experiencia “ilustra la discriminación judicial que afecta a los varones”, según la descripción publicada por el propio colectivo. Otro ejemplo destacado por la organización es el de su hijo, quien este martes cumplió seis años. El grupo titula la narración de este caso como: “El caso Pedro Laurta: cómo la Justicia feminista de Córdoba legitimó el secuestro internacional de un niño desde Uruguay entre amenazas y extorsiones”. En el relato, se detalla que, antes de que el padre del menor asesinara a la madre y a la abuela del niño y lo sustrajera por la fuerza con la intención de cruzar en lancha hacia Uruguay, ya existía una disputa legal marcada por denuncias de amenazas y extorsiones. Por este motivo, el comisario inspector Ricardo Juri calificó al acusado de haber creado “un plan delictivo estratificado en tres niveles”. Y explicó que este consistió de “primero, el nivel logístico: el homicidio del remisero y posterior encubrimiento. Luego, un nivel emocional, con el doble femicidio. Más tarde, el nivel de fuga, la huida hacia Gualeguaychú”. “La lógica del autor combina racionalidad instrumental con colapso conductual final. El asesinato del remisero, aunque costoso, se inserta dentro de una estrategia de control total, típica de estructuras paranoides de dominio”, apuntó. Aunque Juri señaló que el crimen del remisero resultó ineficiente en su intento de desvincular los hechos, remarcó que Laurta habría intentado “cortar la trazabilidad entre Concordia y Córdoba y destruir evidencia biológica” al presuntamente haber descartado el cuerpo en Entre Ríos y, posteriormente, haber incendiado el vehículo.
Ver noticia original