Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El caso Laurta: reconstruyen los últimos movimientos del principal sospechoso del doble femicidio y la desaparición de Palacios

    Parana » Analisis Litoral

    Fecha: 15/10/2025 02:16

    Análisis Litoral – Nuevas imágenes de cámaras de seguridad permitieron reconstruir parte del recorrido de Pablo Laurta, principal sospechoso por el doble femicidio de su ex pareja y su ex suegra, y por la desaparición del chofer Martín Palacios. De acuerdo con las grabaciones analizadas por los investigadores, Laurta llegó a la terminal de ómnibus de Concordia el pasado 4 de octubre, pocos minutos antes de las 8 de la mañana. Su arribo fue registrado por una cámara de seguridad instalada dentro de un colectivo de larga distancia. Fuentes cercanas a la causa confirmaron que el acusado permanece bajo investigación judicial y que durante su paso por Concordia se alojó en un hotel ubicado a pocos metros de la terminal, donde habría permanecido entre el 5 y el 7 de octubre. Precisamente, el 7 de octubre, otra cámara de seguridad captó el momento en que Laurta se reunió con Martín Palacios, el chofer que habría contratado para trasladarlo hacia la ciudad de Rafaela (Santa Fe). En la filmación puede observarse cómo el sospechoso sube al Toyota Corolla conducido por Palacios, en lo que sería la última imagen conocida del conductor antes de su desaparición. De acuerdo con la reconstrucción judicial, Laurta habría ingresado ilegalmente a territorio argentino, cruzando el río Uruguay en una piragua desde la ciudad de Salto (Uruguay) hacia la zona de Puerto Yeruá, donde habría permanecido oculto una noche antes de tomar el colectivo rumbo a Concordia. Mientras tanto, la investigación avanza con nuevos elementos periciales. Este martes 14 de octubre, los médicos forenses Gustavo López Lallana y Leonardo Sosa Canales realizaron un examen médico externo en la morgue del Hospital Felipe Heras, sobre los restos humanos hallados el lunes en las inmediaciones del arroyo Yeruá, a tres kilómetros de Estación Yeruá. El estudio tuvo como objetivo determinar si el torso encontrado corresponde a Martín Palacios, analizando tatuajes, lunares, cirugías u otras marcas distintivas que permitan establecer su identidad. El caso, que conmociona a toda la región, continúa bajo investigación y en estricta reserva judicial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por