15/10/2025 05:55
15/10/2025 05:52
15/10/2025 05:52
15/10/2025 05:52
15/10/2025 05:52
15/10/2025 05:52
15/10/2025 05:52
15/10/2025 05:51
15/10/2025 05:51
15/10/2025 05:51
» Diario Cordoba
Fecha: 14/10/2025 23:55
Las proclamas fuera de las fronteras de Gaza sobre el final de la guerra siguen sin corresponderse con la realidad. A pesar del alto el fuego, al menos nueve personas han sido asesinadas por el Ejército israelí, seis de ellas en la ciudad de Gaza. Además, las autoridades israelíes tampoco han abierto el cruce fronterizo de Rafah entre el enclave palestino y Egipto, bloqueando el flujo de ayuda tan desesperadamente necesaria para una población diezmada. Varias familias palestinas de la Cisjordania ocupada han denunciado que sus parientes presos que tenían que ser liberados este lunes han sido exiliados sin que les avisaran previamente. Unas nueve personas han sido asesinadas en toda Gaza desde esta madrugada de martes. Al menos seis de ellas han muerto en la ciudad de Gaza. Además, otra persona ha perecido en un ataque de un dron israelí en la urbe sureña de Jan Yunis. El ministerio de Salud gazatí ha anunciado que, en las últimas 24 horas, 44 cuerpos han sido trasladados a los hospitales del enclave, al igual que 29 personas que han resultado heridas. Los restos de 38 de estas personas fueron retirados de debajo de los escombros, aunque un número de víctimas aún siguen atrapadas y los equipos médicos y de defensa civil no los pueden alcanzar. Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 67.913 personas han muerto y 170.134 han resultado heridas. Se espera que este número aumente considerablemente en las próximas semanas si se mantiene el alto el fuego, porque hay miles de cuerpos desaparecidos bajo los escombros. Durante los últimos dos años, el Ejército israelí ha atacado de forma repetida los equipos de la defensa civil hasta arrasar con su maquinaria pesada que podía ayudar a recuperar estos cadáveres. En los últimos días, en aquellos lugares donde las tropas israelíes se han retirado, ya se han recuperado decenas de cuerpos. La mayoría estaban en avanzado estado de descomposición. Liberación y exilio Tras una jornada histórica de reencuentros y alegrías por el intercambio de rehenes israelíes y presos palestinos del lunes, ya empieza a haber tiempo para valorar las heridas. En el centro cultural de Ramala, en la Cisjordania ocupada, varias familias palestinas esperaron durante horas la llegada de sus seres queridos después de años, incluso décadas, entre rejas en cárceles israelíes, pero nunca llegaron. Las autoridades penitenciarias decidieron que estas personas serían deportadas al extranjero, pese a, en un primer momento, haberles informado de que abandonarían la cárcel para volver con sus familias. Según la Oficina de Prensa de los Prisioneros Palestinos, Israel planeaba exiliar a 154 de los 250 prisioneros políticos palestinos que ha liberado. Muchos de ellos están ahora en Egipto, lo que significa que probablemente sus seres queridos no logren verlos en persona jamás, porque Israel controla los pasos fronterizos y no les dejaría abandonar los territorios palestinos. Los expertos denuncian que este exilio impuesto equivale al desplazamiento forzado de estas personas por parte de las autoridades israelíes. A su vez, muchos palestinos liberados este lunes han denunciado que han sido golpeados y humillados durante sus días de reclusión. Entre los recién liberados, había presos que habían pasado décadas en prisión, y otros que cumplían cadenas perpetuas consecutivas, aunque la mayoría habían sido capturados en masa por Israel en Gaza durante su guerra de dos años en el enclave. Cuerpos de palestinos e israelíes La Cruz Roja ha confirmado a 'Al Jazeera' que han recibido los cuerpos de 45 presos palestinos. Sus cadáveres están siendo examinados para determinar la causa de muerte. Casi 2.000 palestinos fueron liberados este lunes, aunque aún quedan más de 10.000 presos palestinos en las cárceles israelíes. Muchos de ellos siguen ahí sin cargos ni juicios. Por otra parte, Hamás ha anunciado la entrega de cuatro cuerpos más de rehenes israelíes esta noche a las 22:00 horas locales (21:00 hora peninsular española), según ha dicho un oficial a la agencia Reuters. Tras la entrega de cuatro cuerpos el lunes, aún quedan 24 cadáveres de cautivos en Gaza. Horas antes, Israel habría confirmado a las Naciones Unidas que solo permitiría la entrada de 300 camiones de ayuda humanitaria al día, la mitad de lo acordado, hasta que el grupo palestino liberara al resto de cautivos israelíes muertos. También ha dicho que, a partir del miércoles, no entraría ni gas ni combustible al enclave excepto para necesidades específicas relacionadas con la infraestructura humanitaria. A su vez, Israel ha decidido mantener cerrado el cruce de Rafah y reducir la ayuda humanitaria a la franja hasta que Hamás devuelva los cuerpos de los rehenes. Varias evaluaciones de funcionarios de seguridad afirman que el Ejército israelí no ha identificado ningún esfuerzo significativo por parte del grupo para localizar los cuerpos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho referencia al retraso en el retorno de los cadáveres en un mensaje en Truth Social. Pese a recordar que no se está cumpliendo la "promesa" de entrega de los fallecidos, justo a continuación ha escrito que "la fase dos comienza inmediatamente". "Los 20 rehenes están de vuelta y sintiéndose tan bien como se puede esperar. Se ha acabado con un gran peso pero el trabajo no ha acabado", había escrito justo antes.
Ver noticia original