Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Control cero: Cortés quisiera eliminar el sistema legislativo

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 15/10/2025 03:20

    (ADN).- Walter Cortés no cesa su embestida contra el procurador general Jorge Crespo y la capital provincial. El intendente de Bariloche protesta contra -lo que considera- trabas burocráticas para poder desarrollar una Consulta Popular. En ese marco, promueve dejar de lado las estructuras legislativas y modernizar la democracia. Así, pretende que los Ejecutivos no tengan controles. No es la primera vez que el jefe comunal despotrica contra las instituciones. En diciembre del año pasado, pidió «cortarla con ser tan democrático». En ese sentido, desde su partido (PUL) también se expresó el concejal Tomás Hercigonja, que un mes antes, dijo: «estoy harto de esta democracia, de este circo». Fue en el marco de su renuncia (que luego retractó) y los debates en el Concejo Deliberante. «Es un ataque de Viedma a Bariloche» reiteró Cortés ante el Noticiero Seis, sobre el fallo de Crespo. «De gente que no viene nunca a Bariloche, que no sabe, no se empapa de nuestra realidad», agregó. «Pero lo peor de todo es que estaba más fácil para decir si que para decir no. Pero bueno, siempre se busca la burocracia… andá a saber qué interese hay», subrayó. Y especuló: «En el plebiscito hay algunos puntos que pueden tocar algún interés. A mí se ocurre el impuesto al turismo, lo único que puede hacer un poco de ruido, lo demás son puntos interesantes para que el pueblo vote», indicó, «Las democracias modernas ya pronto van a ir sacándose de encima todo lo que es el legislativo», vaticinó. «Esta -dijo- es una democracia añosa, ya empieza a tener problemas de burocracia, de falta de practicidad… el problema siempre es para la gente». Y alentó: «Entonces, yo creo que las democracias modernas tienen que preguntarle al pueblo los ejes centrales de lo que va a hacer el intendente y sobre eso, accionar y tener un plan de gobierno». Cortés justificó que sin los sistemas legislativos (el Concejo) la ciudad «podría ahorrarse 1.300 millones de pesos, que es lo que se gasta en burocracia, y eso volcarlo a obras públicas, a más asfalto, más calidad de vida, a una ciudad más moderna, a tener la posibilidad de un tranvía, de mejorar el transporte urbano». «Si una ciudad no crece, se estanca, atenta contra el turismo, que siempre no va a estar imponiendo la modernización, porque los centros del mundo donde hay mucho turismo, uno muchas veces se queda sorprendido por la modernidad, y nosotros estamos a años luz», aseguró. «Hay que ponerse a modernizar la ciudad, que no sea tan burocrática, tan enredada, donde afloren las cosas simples», exhortó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por