15/10/2025 02:25
15/10/2025 02:25
15/10/2025 02:24
15/10/2025 02:24
15/10/2025 02:24
15/10/2025 02:23
15/10/2025 02:23
15/10/2025 02:23
15/10/2025 02:23
15/10/2025 02:21
» Diario Cordoba
Fecha: 14/10/2025 23:45
Con tres acciones formativas, el Centro de Desarrollo de la Universidad de Córdoba en Cabra ha comenzado en la jornada de este martes 14 de octubre su andadura en la localidad, como han informado el director, Guzmán Muñoz; el alcalde, Fernando Priego; y los delegados municipales de Educación y Formación para el Empleo, Javier Fernández y Toñi García, respectivamente. La primera de las acciones tuvo lugar este martes 14 de octubre con el curso Tu Camino en Amazon, que dirigido al comercio local tiene como objetivo ofrecer herramientas para incrementar las ventas a través de internet. El curso ha registrado una alta participación, con más de una veintena de inscritos. Con una duración de 10 horas, tiene lugar en la Biblioteca Municipal Juan Soca. La segunda acción formativa será un curso gratuito semipresencial llamado Industria 4.0 e IoT Aplicado al Sector del Transporte: Operación y Mantenimiento de Infraestructuras Vinculadas, que tendrá lugar del 27 de octubre al 19 de diciembre, dirigido a estudiantes, desempleados y profesionales del sector. La formación, con un enfoque en tecnologías habilitadoras y emergentes aplicadas a la logística y el transporte, incluye módulos sobre smart cities, digitalización, industria 4.0, Internet de las cosas (IoT) y Big Data. Contará con 130 horas de impartición híbrida (50% presencial y 50% online), estando el periodo de matriculación abierto del 12 al 25 de octubre a través de cdtcabra@uco.es. Finalmente, el Centro también celebrará una Jornada Informativa sobre Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación de la Agencia Tributaria (AEAT), el martes 28 de octubre a las 20.00 horas en la Casa de la Juventud, ofreciendo a los asistentes una guía práctica sobre adaptación de procesos de facturación para empresas y autónomos, que deberán cumplir la normativa a partir del 1 de enero (empresas) y el 1 de julio (autónomos) de 2026. Este Centro de Desarrollo de la UCO es fruto de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cabra y la Universidad de Córdoba. Valoraciones El proyecto, como explicó el regidor, viene a reforzar "la dimensión universitaria de Cabra, potenciando la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento hacia nuestro sector productivo, especialmente el comercio y las empresas locales”, explicando que con él "se abre en Cabra una nueva página en su brillante historia educativa, consolidando su posición como ciudad universitaria en el centro de Andalucía". Priego invitó a todas las personas y empresas interesadas a participar en estas acciones formativas gratuitas, destacando que este proyecto nace con una filosofía de colaboración público-privada, abierto a atender consultas e impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo económico y formativo de la ciudad. Por su parte, el director del Centro, Guzmán Muñoz, subrayó que el objetivo del Centro de Desarrollo es “apoyar la formación y el crecimiento del tejido productivo de Cabra, facilitando cursos y jornadas que conecten la investigación universitaria con las necesidades de empresas y profesionales locales, desde el comercio hasta la industria y la logística, entre otras”.
Ver noticia original