Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Para el Nuevo MAS, Milei es “el responsable ideológico” de los femicidios

    Parana » Entreriosdiario

    Fecha: 14/10/2025 20:58

    14/10/2025 Destacan ser una lista de trabajadores. Entrevista a Nahuel Leis Pou en Malos Perdedores. Para Nahuel Leis Pou, el candidato a diputado nacional por el Nuevo MAS –el espacio de izquierda cuya principal referente nacional es la socióloga paranaense Manuela Castañeira–, el presidente Javier Milei es “el responsable ideológico de todos estos femicidios” que suceden el país. “El gobierno de Milei, su secta de misóginos, anarcocapitalistas y explotadores, los avalan totalmente. Ya no hay manera de disfrazarlo”, remarcó en declaraciones aMalos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13). Leis Pou, concretamente, se refirió al doble femicidio en Córdoba porque el que fue detenido en Entre Ríos el ciudadano uruguayo Pablo Laurta. “Si hay fotos del femicida con este tipo (Agustín) Laje, que es el que le escribe los libros berreta, que le escribe a Milei en contra de las mujeres, en contra de todo tipo de conquista. Quieren volver a la Edad Media porque el anarcocapitalismo, el narcocapitalismo y todos sus representantes de la extrema derecha ven a las mujeres como mercancías, ven a las mujeres como incubadoras. Están muy resentidos, además, con la marea verde, con el movimiento de mujeres, con todas las conquistas que vienen llevando a cabo las compañeras y les compañeres del movimiento LGBT+. Y es obvio que estos discursos de odio permanente, de ataque a las mujeres y a las diversidades, que no empezaron en Davos, pero en Davos fueron su cristalización concreta del discurso de Milei, avalan y amparan a la violencia machista todo el tiempo. Y, además, también hay otra cosa: no puede ser que las mujeres estén tan expuestas, porque hay denuncias, todos los todos los casos siempre se replica esto, que la víctima del femicidio denunció, tenía botón antipánico, y nadie hace nada. Faltan profesionales con perspectiva de género, no puede ser que esto caiga siempre como hechos policiales cuando no lo son. Son femicidios y este Gobierno quiere atacar esa carátula, que además lo que tiene la carátula del femicidio, por eso es tan importante, es que trata el caso de una manera particular, con una perspectiva particular, no es cualquier asesinato”. Leis Pou, además, consideró que “la violencia en las palabras antecede a la violencia de los hechos, entonces habilita, desde la ideología, a que se dé vía libre a los machistas, a la violencia machista. Y, además, desde la extrema derecha se dice que los anticapitalistas estamos en contra de la familia. Estamos en contra de la familia pensada con sus roles de género totalmente definidos de antemano, porque, además, la familia es un concepto social, que depende el momento histórico”. El candidato admitió que “la conquista del movimiento de mujeres, que fue el Ministerio de Mujeres y Diversidades, fue un ministerio de cartón pintado. Entonces, eso habilita a que después venga la extrema derecha y diga, bueno, vieron que esto no sirve, y te lo cierra directamente. Entonces, la conquista que se ganaron las compañeras a base de peleas, de organización, de militancia, de debate, queda vaciado de contenido, si no se va hasta el fondo con la problemática”. No llegar a fin de mes Leis Pou, en otro orden, señaló que otro de los ejes de la campaña de la izquierda de cara a las legislativas es la situación de los trabajadores. “Todos los trabajadores estamos hablando de lo mismo, y, en ese sentido, nuestra campaña se centra particularmente en ese problema, que es el más material, el más cotidiano, porque es inaguantable vivir con dos o tres trabajos y no llegar a fin de mes. Por eso nosotros estamos proponiendo la elevación del salario mínimo vital y móvil a 2 millones de pesos, considerando que si la canasta básica está en un millón novecientos y no contempla ni alquiler ni transporte, es lo mínimo, no es el techo, sino que es el piso. No puede ser que el piso de los sueldos sea menos de quinientas lucas, porque no te alcanza ni para pagar un alquiler”. “Esta propuesta, que se fundamenta en un programa de dieciocho puntos de medidas anticapitalistas que nunca se tomaron en el país, tiene una gran recepción entre los trabajadores y las trabajadoras de todos los sectores”, aseguró, al tiempo que destac{o que la lista de candidatos de su agrupación “es la única que está compuesta 100% por trabajadores, que podemos mostrar un recibo de sueldo”. El enojo de la gente Leis Pou, asimismo, afirmó que “tenemos un espacio gigante para las propuestas anticapitalistas” y subrayó que la gente “está muy enojada con los políticos profesionales, está muy enojada con los políticos que no se toman un colectivo, que no laburan y que ganan un montón de millones de pesos. Entonces, nosotros estamos también llamando a los trabajadores entrerrianos, a las trabajadoras entrerrianas, a que se acerquen a nuestras mesitas en la peatonal, en la costanera, y les podamos comentar nuestras propuestas para que nos den su apoyo y se debata en el Congreso cuánto tienen que ganar un trabajador mínimamente, órque no puede ser que se debata todo en este país, menos lo más básico, lo más material que vivimos y sufrimos los trabajadores y las trabajadoras”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por