14/10/2025 23:30
14/10/2025 23:30
14/10/2025 23:30
14/10/2025 23:30
14/10/2025 23:30
14/10/2025 23:29
14/10/2025 23:27
14/10/2025 23:26
14/10/2025 23:26
14/10/2025 23:25
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/10/2025 19:03
La explosión ocurrió durante un experimento escolar en una feria de ciencias en el Instituto Comercial Rancagua de Pergamino La Dirección Médica del Hospital Garrahan informó que la menor de 10 años herida por la explosión ocurrida durante una feria de ciencias en Pergamino evoluciona favorablemente y permanece internada en cuidados intensivos. La detonación tuvo lugar en el Instituto Comercial Rancagua, donde un experimento escolar que pretendía recrear la erupción de un volcán culminó en un estallido que dispersó esquirlas metálicas y fragmentos del dispositivo, lo que dejó varios heridos y generó conmoción entre los asistentes. Según comunicó el hospital, la paciente permanece sin necesidad de soporte respiratorio y bajo seguimiento clínico frecuente, mientras el equipo sostiene comunicación permanente con su familia. La menor fue operada inicialmente en el Hospital San José de Pergamino por quemaduras y lesiones faciales antes de ser trasladada al Garrahan La menor que sufrió las heridas más severas fue inicialmente intervenida en el Hospital San José de Pergamino, donde tuvo que ser operada por quemaduras y lesiones faciales producto del impacto de esquirlas. Posteriormente, los profesionales decidieron su traslado al Hospital Garrahan, considerando el riesgo de daño ocular grave y compromisos faciales de alto riesgo. Al llegar al centro pediátrico porteño, la niña recibió atención de un equipo interdisciplinario de cirujanos oftalmólogos, neurocirujanos y neurólogos, quienes realizaron una evaluación preliminar para determinar la estrategia de tratamiento que aún continúa. En las últimas horas, se había comunicado que su estado era estable y requería cada vez menor soporte vital, sin embargo, este martes se confirmó que no requiere soporte respiratorio. Cómo fue la explosión El episodio se produjo el sábado pasado en la ciudad bonaerense de Pergamino, durante la exposición de un proyecto preparado por estudiantes, cuya intención era demostrar una reacción química controlada. La exhibición terminó de manera no prevista cuando la mezcla de componentes químicos fabricados imitó el efecto de pirotecnia y provocó una explosión de alta intensidad, lo que derivó en pánico, gritos y una rápida movilización de servicios de emergencia en el lugar. Un video registrado por testigos, mostró cómo, en el momento previo al estallido, una estudiante del colegio explicaba ante los presentes el proceso de armado del artefacto: “En la parte de adentro tiene dos tubos de metal, en esos tubos lo que vamos a mezclar es azufre picado, con carbón picado y también una sal especial”. La alumna señaló que esa combinación formaría pólvora y que el objetivo era lograr la erupción del volcán artificial construido para la ocasión. Durante esa explicación, una docente intervino brevemente para anticipar: “Lo hacemos erupcionar”, lo que generó expectativa en la sala segundos antes del estallido. El video capturó el instante en que el experimento detonó, liberando una onda expansiva que sorprendió a todos. Tras el estallido, se desató pánico y la desorientación en el salón, dejando expuestos a niños y adultos por igual. El estallido se produjo al intentar recrear una erupción volcánica con una mezcla química que formó pólvora La explosión, que difundió una onda expansiva dentro del salón, dejó expuestos a niños y adultos. “Fue un estruendo tremendo, todos empezaron a gritar, había chicos con la cara ensangrentada y padres que no sabían qué hacer”, relató una madre a través del diario La Opinión. Al lugar acudieron rápidamente ambulancias y equipos de emergencia, quienes asistieron a los lesionados y coordinaron las derivaciones correspondientes. El resto de los afectados presentaron “heridas de diversa consideración, incluidas quemaduras superficiales y laceraciones”, aunque ninguno de ellos quedó en riesgo vital. La magnitud del episodio obligó a extremar precauciones y disponer de traslados a centros de salud especializados. La causa penal se encuentra bajo la órbita de Fernando Pertierra, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 1. El fiscal ordenó la realización de peritajes a cargo de especialistas de Explosivos, Bomberos y la división Científica de la policía bonaerense, con la finalidad de esclarecer la secuencia de hechos y verificar si existieron negligencias en la organización o durante la ejecución del experimento.
Ver noticia original