14/10/2025 21:59
14/10/2025 21:58
14/10/2025 21:58
14/10/2025 21:57
14/10/2025 21:55
14/10/2025 21:53
14/10/2025 21:53
14/10/2025 21:53
14/10/2025 21:53
14/10/2025 21:53
Parana » Entremediosweb
Fecha: 14/10/2025 17:40
Este martes se dio la anticipada reunión bilateral entre el presidente de la República Argentina, Javier Milei; y su par estadounidense, Donald Trump. El cónclave fue esta tarde en la Casa Blanca y sirvió a ambos para profundizar la alianza estratégica entre los gobiernos de ambos países. Milei agradeció el apoyo de Trump en materia económica y el mandatario estadounidense remarcó su intención de respaldar al gobierno argentino. Sin embargo hizo una aclaración respecto a las elecciones legislativas del 26 de octubre: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”. De cierta manera, Trump dejó supeditada la colaboración del gobierno estadounidense a lo que ocurra en las elecciones y agregó: “La elección está cerca y la victoria es muy importante”, a lo que agregó: “El éxito de Argentina será muy importante para todos”. También habló el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, quien dijo: “No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos”. Luego de los pasos dados en el acuerdo (el swap por 20 mil millones de dólares y la compra de bonos argentinos por parte del gobierno estadounidense), el camino quedará por descubrirse a partir de lo que ocurra en la elección. Arribo y presencias Milei llegó a Washington a la una de la mañana (hora local) de este martes. Su hospedaje fue en la residencia oficial Blair House, ubicada frente a la Casa Blanca. La comitiva que lo acompaña incluye a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al ministro de Economía, Luis Caputo; a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y al presidente del Banco Central, Santiago Bausilli. También estuvieron el canciller Gerardo Werthein y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford. Carta En la ocasión de la reunión de este martes, el presidente le entregó a Donald Trump una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados. Oficialmente informaron que se trató de un agradecimiento por su trabajo para conseguir la paz en Medio Oriente. El Presidente Javier Milei le entregó al Presidente Donald Trump una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados, en agradecimiento por su trabajo para conseguir la paz en Medio Oriente. pic.twitter.com/HgFOGTweQF — Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 14, 2025 Leé también | La inflación fue del 2,1% en septiembre de 2025.
Ver noticia original