Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Laura Azcurra llega a Paraná para interpretar a Frida Kahlo en un unipersonal

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 14/10/2025 17:30

    En Paraná se tendrá la oportunidad única de revivir la vida y obra de la legendaria pintora mexicana Frida Kahlo, a través de un impactante unipersonal interpretado por Laura Azcurra. La función será este viernes 17 de octubre a las 21 horas en el Centro Cultural Juan L. Ortiz. En Paraná se tendrá la oportunidad única de revivir la vida y obra de la legendaria pintora mexicana Frida Kahlo, a través de un impactante unipersonal interpretado por Laura Azcurra. La función será este viernes 17 de octubre a las 21 horas en el Centro Cultural Juan L. Ortiz, donde el público podrá experimentar una inmersión en la vida de una de las figuras más emblemáticas del arte y la cultura mundial.   La obra, escrita por el autor mexicano Humberto Robles, es la pieza teatral más representada a nivel mundial sobre la vida de Frida Kahlo. Esta representación, cargada de emoción, transmite la historia de una mujer que, a través de su dolor, su arte y su identidad, trascendió fronteras y generaciones.   Azcurra, quien encarna a Frida, se siente profundamente conectada con la figura de la artista mexicana y expresó a Elonce que “Frida es una mujer con una fuerza impresionante, que a través de su arte, su amor por Diego Rivera, sus viajes y su conexión con la muerte, dejó un legado que no solo es artístico, sino también humano y emocional. Es un honor poder interpretar a una figura tan potente y significativa”. El unipersonal mas representado sobre Frida Kahlo llega este viernes a Paraná   El unipersonal permite al público adentrarse en la vida de Frida Kahlo desde una perspectiva íntima y personal. Azcurra destaca que lo que más le impacta de la figura de Kahlo es su resiliencia: “Frida no solo enfrentó el dolor físico a lo largo de su vida, sino también las dificultades sociales y emocionales. A través de su arte, ella logró transformar el sufrimiento en belleza, expresando de manera auténtica lo que vivió, no lo que soñó. Su obra no es surrealista, sino profundamente real y cruda, pues pinta su realidad”.     Desde su poliomielitis infantil hasta el accidente trágico que la dejó postrada durante meses, Frida encontró en la pintura una forma de expresión única. La obra relata estos momentos significativos de su vida, sus luchas internas y su capacidad para reinventarse. “Frida nos invita a ser vulnerables, a no tener miedo de mostrar nuestras debilidades. Es un mensaje poderoso, especialmente para las mujeres que, como ella, luchan por abrirse camino en un mundo donde a menudo se les pide más para ser reconocidas”, agregó la actriz.   Desde su estreno, el unipersonal de Laura Azcurra ha sido recibido con gran éxito en diversos escenarios de la región, especialmente en Uruguay, donde ha acumulado más de 70 funciones. “El público siempre responde de manera muy emotiva. Algunas personas conocen a Frida a través de sus obras, otras no sabían mucho sobre ella y se sorprenden al descubrir tantos aspectos de su vida y personalidad. Es una obra que conecta profundamente, y que nos hace reflexionar sobre el arte, la vida y la muerte”, explicó.   Para la actriz, este espectáculo es más que una obra de teatro: es una celebración de la vida de Frida, de su arte y de su legado. “El teatro tiene un poder único, el de conectar a las personas en tiempo real. Es algo que no se puede replicar en las pantallas. En la sala, el público vive una experiencia palpable, que solo se da cuando compartimos el mismo espacio. Después de la función, muchos se acercan a compartir sus sensaciones, y esa es una de las partes más hermosas del teatro”, remarcó. Elonce.com  

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por