14/10/2025 20:31
14/10/2025 20:31
14/10/2025 20:31
14/10/2025 20:31
14/10/2025 20:30
14/10/2025 20:30
14/10/2025 20:30
14/10/2025 20:30
14/10/2025 20:30
14/10/2025 20:30
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 14/10/2025 16:28
La presidenta de la Sala N° 3 del Trabajo del Superior Tribunal de Justicia (STJ, Susana Medina, dio a conocer una planilla en la que detalla los viajes realizados entre enero de 2016 y agosto de 2025, sin mucha más información que un detalle de por qué se ausentó de Paraná y quién autorizó los traslados. Entre las motivaciones, se repiten “asuntos de vocalía”, “capacitación” y el enigmático “otros motivos”. El comunicado de la vocal Medina da cuenta sobre sus viajes vinculados a sus licencias y ausencias. También lo hizo en referencia al pago de viáticos por comisiones de servicios que “corresponden con actuaciones oportunamente aprobadas por el STJ, en base al Reglamento de Viáticos del Poder Judicial y que han sido rendidas al Tribunal de Cuentas de la provincia, hasta el mes de agosto de este año, sin recibir observaciones, de acuerdo al informe elaborado por la Contaduría General del Poder Judicial”, dice la información que distribuyeron desde Tribunales. A fines de septiembre, la jueza Claudia Lafferreire, vocal de la Sala Tercera de la Cámara Segunda Civil y Comercial de Paraná, había hecho lugar al recurso de amparo presentado por el director de Análisis, Daniel Enz, contra la resolución del STJ que había rechazado el pedido de acceso a información pública sobre las licencias y ausencias de la vocal del máximo tribunal provincial, Susana Medina entre fines de 2015 y principios de 2022. La solicitud original había sido presentada el 28 de julio ante el STJ. El pedido fue para que el alto cuerpo informara todas las licencias y ausencias de cualquier tipo de la vocal Medina, sean ordinarias, extraordinarias, por razones de salud, uso de feria, comisiones de servicio, licencias por actividades académicas o representación institucional. También se solicitó que se incluyera la fecha de inicio y finalización, el motivo, el instrumento de otorgamiento de la licencia, si fue con pago de haberes y si se abonaron viáticos. El 20 de agosto respondieron desde el alto cuerpo que no se trataba de datos de interés público, sino “cuestiones de funcionamiento interno de un poder del Estado”. Ante esta negativa, Enz recurrió a la Justicia. Sostuvo en la presentación judicial que la negativa del STJ era “arbitraria e ilegítima, cercenando su derecho de acceso a la información pública”. Fundamentó su reclamo en la Constitución Nacional y Provincial, tratados internacionales de Derechos Humanos y la Ley Provincial N° 11.191 de Acceso a la Información Pública. Un punto clave de la argumentación fue la contradicción del propio Superior Tribunal de Justicia: en mayo de 2025 se había realizado un pedido similar sobre las licencias y viáticos de todos los vocales del cuerpo, el cual fue respondido afirmativamente y con detalle. Además, señaló que el STJ no invocó ninguna de las excepciones legales que prevé la ley para reservar información. Además, el propio STJ venía marcando jurisprudencia sobre la difusión de datos, como el fallo Barrionuevo sobre empleados de ATER, sobre información de la Legislatura provincial, sin embargo con el pedido de Análisis había cambiado de criterio al considerar que no eran de interés público los datos referidos a su propio funcionamiento. El fallo de primera instancia fue apelado por la Fiscalía de Estado. Y ya se constituyó el tribunal ad hoc del STJ que deberá resolver la cuestión. Lo integran Gabriela Teresita Mastaglia, Marcela Davite, Gustavo Pimentel, Mariano Ludeño, Marcela Badano, Juan Francisco Malvasio, Gervasio Labriola, Andrrea Morales y Carolina Castagno. Ese tribunal tiene plazo hasta el 22 para expedirse, y sobre lo informado hoy por Medina deberá considerar si la información brindada resulta suficiente, y en ese caso declara abstracto el amparo; o si se mete en el planteo de fondo y decide sobre el planteo de Enz. Lo hará con base a lo informado ahora por el STJ sobre los viajes y viáticos de la vocal Medina. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original