14/10/2025 19:46
14/10/2025 19:45
14/10/2025 19:45
14/10/2025 19:45
14/10/2025 19:45
14/10/2025 19:45
14/10/2025 19:45
14/10/2025 19:44
14/10/2025 19:44
14/10/2025 19:44
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 14/10/2025 15:35
En San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, el pasado fin de semana se disputó el Torneo Nacional Fase 1 – Adultos. Allí, estuvieron presentes el Club Atletico Ferrocarril y el Club Capuchinos Concordia. Por su parte, Ferro llegó a la Gran Final donde terminó cayendo ante CIEF de Córdoba. El entrenador del equipo, Ezequiel Jurado, habló con Despertar Entrerriano luego del certamen. Año de crecimiento absoluto el que atraviesa el handball en nuestra ciudad y la presencia de Capuchinos y Ferro en torneos de este calibre dan fe a dicha afirmación. En la primera parte, Ezequiel también se acopló a la frase: “El Fase 1 se ha convertido en un torneo durísimo para los equipos de la región. Sacábamos la cuenta y jugas 5 partidos en 55 horas, son 14 equipos en 3 días de que dura el torneo, es una locura, más para un plantel de mayores que era la experiencia que estamos esperando durante el año. Fuimos a tratar de hacerlo de la manera, cómo hacemos con cada grupo de Ferro”. En el primer encuentro del certamen fue victoria para el elenco concordiense por 36-14 ante Alianza de Santa Fe. En el segundo partido de fase de grupos se enfrentaron con General Paz Juniors en lo que registraron su segundo triunfo. Cerrando la fase de gurpos, el rival fue Automovil Club y con una nueva victoria para los concordienses, Ferro aseguró su pase a Semifinales donde se enfrentó a un viejo conocido. Las emociones estaban aseguradas, Ferro iba a medirse con Capuchinos por el pase a la Final: “Nos enfrentamos en la liga pero ahora estamos en un Torneo Nacional. A medida que van pasando los resultados te preparas mentalmente. Fue un partido de ir arriba 4 o 5 goles todo el tiempo y ellos achicaban en base a esa ganas y velocidad de tener un plantel joven y largo” analizó Eze, aclarando que el “Expresó” viajó con una delegación de 13 jugadores. El plantel no le escapa a las obligaciones básicas que tiene el ser humano ya que todos están atravesados por situaciones laborales o familiares, uno de ellos, llegó el día sábado para disputar el certamen: “Con mucho trajin de partidos en tan poco tiempo, ir viendo como rotar y que todos lleguen enteros, fue durísimo en ese sentido” subrayó el entrenador. Pero en este tipo de situaciones, es cuando se refleja ese sentido de pertenencia que sienten los jugadores por su escudo: “Ahí es donde salió el temperamento, la unión del grupo, lo que para mí representa el tener la camiseta de Ferro: Acompañarse y bancarse sin importar el lugar donde me toque. Tratar de ir y sumar para darle un descanso a un compañero o zafar una situación del partido, así que muy contento por eso”. En la Final, si bien el resultado no fue el deseado, el equipo concordiense logró competir de igual a igual contra CIEF de Córdoba: “Fue muy peleada, por detalles. Tuvimos 50 minutos de muy buen partido y a los últimos 10 minutos se nos escapa la Final. A ellos le tocó zona de 3, son menos partidos y un equipo de 18 jugadores que los veías y físicamente estaban muy bien. A pesar de todo, hicimos una final excelente. Córdoba es una plaza extremadamente fuerte”. Cuando los resultados finalmente pasan a un segundo plano, ahí es cuando uno comienza a valorar los momentos vividos, experiencias que quedan para siempre, y así lo vivió Ezequiel: “Este grupo hoy por hoy son amigos de toda la vida más los chicos que se van sumando. En adultos hay que tener en cuenta el laburo, la vida personal y demás cuestiones. Esto me deja admiración al grupo y respeto a cada uno de ellos, como entrenador me deja tranquilo de ver el compromiso que se lo toman”. “Queda la espinita de que con un poquito más nos llevábamos la final, pero totalmente satisfecho de saber que lo dejaron todo y fueron hermanos durante cuatro días. En ese sentido, uno vuelve aliviado” añadió. Dando vuelta la página, en dos semanas Ferro deberá afrontar el Nacional de Menores en General Alvear: “Hay que cambiar el chip y con Emi a mi derecha dándome indicaciones vamos a buscar competir. Para la mayoría es su primera experiencia en un torneo largo y tienen que disfrutarlo porque son los que nos van a nutrir el día de mañana” finalizó Ezequiel. Por su parte, la mayor deberá esperar al Súper 8 de fin de año para buscar una plaza a certámenes nacionales en el 2026. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original