14/10/2025 19:38
14/10/2025 19:37
14/10/2025 19:37
14/10/2025 19:36
14/10/2025 19:36
14/10/2025 19:36
14/10/2025 19:36
14/10/2025 19:36
14/10/2025 19:35
14/10/2025 19:35
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 14/10/2025 15:24
Las autoridades de Entre Ríos confirmaron con un 99% de certeza que los restos humanos encontrados en un área rural de Concordia pertenecen a Martín Palacio, el chofer de una aplicación de movilidad desaparecido desde principios de octubre. El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, reveló esta información clave durante las investigaciones sobre el “plan criminal” atribuido a Pablo Rodríguez Laurta, principal sospechoso en un doble femicidio en Córdoba. El hallazgo del cuerpo desmembrado intensifica la búsqueda de justicia para la víctima y su familia. El descubrimiento se produjo en un camino secundario entre Colonia Yeruá y Estación Yeruá, donde personal policial detectó una bolsa con un fuerte olor nauseabundo. Dentro de ella se encontró un cadáver decapitado y desmembrado, que por características físicas y tatuajes coincide con Palacio. El jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, indicó que los rastrillajes continúan para localizar las partes faltantes del cuerpo, mientras se aguardan los resultados finales de ADN para la identificación absoluta. La desaparición de Palacio se denunció el 9 de octubre, tras no regresar a su hogar en Concordia luego de un viaje solicitado por Laurta. Las pesquisas revelaron que el sospechoso, tras presuntamente cometer los crímenes en Córdoba, se trasladó a Entre Ríos en un intento de evadir a las autoridades. Testimonios y evidencias, como la triangulación de antenas y análisis de comunicaciones, apuntan a Laurta como responsable directo del homicidio, posiblemente para encubrir sus acciones previas. Laurta enfrentará cargos por homicidio calificado “criminis causa”, una figura que agrava el delito al vincularlo con el ocultamiento de otros crímenes. Roncaglia y el jefe departamental de Concordia, José María Rosatelli, enfatizaron la solidez de las pruebas recolectadas, incluyendo informes de la Policía de Uruguay que detallan los movimientos del acusado. La coordinación entre justicias de Córdoba y Entre Ríos es crucial para avanzar en el caso, con peritajes pendientes en laboratorios especializados. Este suceso ha generado conmoción en la comunidad de Concordia, donde Palacio era conocido por su trabajo como chofer. Familiares y vecinos exigen celeridad en el proceso judicial, mientras las autoridades destacan el rol de la tecnología en la resolución del caso. La búsqueda de las partes restantes del cuerpo y la reconstrucción de los pasos de Laurta continúan, con el objetivo de brindar cierre a una tragedia que enlaza múltiples delitos en dos provincias. Noticia vista: 376
Ver noticia original