14/10/2025 18:39
14/10/2025 18:39
14/10/2025 18:38
14/10/2025 18:38
14/10/2025 18:37
14/10/2025 18:37
14/10/2025 18:36
14/10/2025 18:36
14/10/2025 18:35
14/10/2025 18:34
Parana » El Once Digital
Fecha: 14/10/2025 14:30
Tras el crimen de su madre y su abuela a manos de su padre, el niño -que cumplió seis años este martes- permanece al cuidado de una familia de emergencia. La Justicia evaluará quién se hará cargo definitivamente, entre familiares maternos y paternos. El espeluznante caso del doble femicidio de Córdoba, donde Pablo Rodríguez Laurta (39) está acusado de asesinar a su ex pareja y a su ex suegra, dejó abierta una pregunta crucial: qué pasará con su hijo de seis años, víctima directa del crimen. Revelan que Laurta practicó durante diez días cómo cruzar en kayak desde Uruguay para cometer los crímenes El niño cumplió años este martes y actualmente se encuentra al cuidado de una familia de emergencia, designada por un programa del Gobierno provincial destinado a brindar contención inmediata en situaciones traumáticas. A partir de ahora comenzará un proceso judicial y social para definir quién asumirá la tutela definitiva. Entre las personas que manifestaron su intención de hacerse cargo están una tía materna que viajó desde Chile y la abuela paterna, Estrella, quien expresó su disposición, aunque reconoció las dificultades legales derivadas del vínculo con el acusado. “El interés superior del niño es lo primordial” La ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, Liliana Montero, explicó que todas las alternativas serán evaluadas por la Justicia, con acompañamiento de los equipos técnicos del área. “Lo principal siempre es el interés superior del niño. Tanto los equipos como las familias y la escuela comprendieron que los procesos deben ser sin pausa pero sin prisa”, afirmó en diálogo con TN. Aseguran que el cuerpo hallado decapitado y desmembrado “en un 99%” es del chofer Martín Palacio Montero indicó que lo primero fue garantizar una contención de urgencia, para ofrecerle al menor un entorno emocional estable. Por esa razón, se descartó su ingreso a una institución y se optó por una familia de resguardo cercana a su entorno de origen. “El niño nunca estuvo ni va a estar en una institución, porque entendemos que no es lo adecuado. Está en una familia de resguardo, una modalidad específica de familias de emergencia. Privilegiamos aquellas familias de la comunidad donde él ha crecido. Es una familia que lo conoce”, remarcó la funcionaria. Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta: "No tengo relación con esta persona" Evitar nuevas mudanzas y preservar vínculos El equipo interdisciplinario del ministerio decidió que el menor permanezca en el mismo entorno comunitario y escolar, evitando cualquier cambio que pueda agravar el trauma. “Vamos a mantener este entorno que alivia el dolor y el impacto emocional que este chico va a tener. No es necesario cambiarlo de escuela: este entorno lo abraza y lo contiene. Esto lo han entendido todos los que intentamos aliviar su dolor”, explicó Montero. Revelan cómo pasó la noche Laurta en comisaría de Gualeguaychú tras su detención Mientras tanto, continúa el trabajo para definir la guardia legal definitiva. La funcionaria diferenció la etapa actual de la contención inmediata del proceso judicial posterior. “Una cosa es la emergencia y otra es el proceso para determinar el lugar donde el niño definitivamente se va a instalar. Ya se empezó a trabajar: se privilegian los lazos familiares y se evalúan muchas variables. Quiénes tenían vínculos previos, quiénes están dispuestos a asumir la responsabilidad”, detalló. Montero advirtió que el niño tendrá “secuelas irreversibles” por el trauma sufrido y señaló que la decisión final quedará en manos del juez que evalúe las opciones familiares. El COPNAF contuvo al hijo de Pablo Laurta en Entre Ríos y coordinó su traslado a Córdoba En su declaración, la ministra hizo también un llamado a la reflexión social frente al contexto del crimen: “No podemos, como sociedad, negarle a este niño ni a ningún otro la razón por la que su madre fue asesinada. Eso es un femicidio, y hay que decirlo con todas las letras. Si fuese hombre, estaría vivo”, expresó. (Con información de Clarín)
Ver noticia original