Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Córdoba CF cambia el guion: menos brillo, más puntos y la fe recuperada

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/10/2025 13:52

    El Córdoba CF parece haber dado con la fórmula que tanto se le resistía: un fútbol más pragmático, menos decorativo, pero, al fin, efectivo. Los de Iván Ania -que ya es el entrenador con más partidos consecutivos en la historia del club- han dejado atrás el titubeo inicial para firmar su mejor tramo del curso. Siete de los últimos nueve puntos en juego llevan su sello -ocho de 12 si se amplía una jornada más-, fruto de cuatro encuentros consecutivos sin derrota que confirman la reacción blanquiverde. Porque el reciente triunfo ante la Cultural y Deportiva Leonesa en El Arcángel (1-0) cerró un mes no natural pero de redención para un cuadro blanquiverde que llegó a verse en zona de descenso y que hoy respira con otros aires en la tabla de LaLiga Hypermotion 2025-26. Un bloque más rentable Y es que ante el conjunto leonés, los cordobeses volvieron a ofrecer una lección de resistencia y rentabilidad. Un único gol, el justo, bastó para encadenar la segunda victoria consecutiva -de nuevo por la mínima- y mantener la segunda portería a cero seguida. No lo lograba desde hacía 21 jornadas en Segunda División. La solidez defensiva ha dado un salto evidente, y arriba, aunque el caudal ofensivo siga siendo discreto, las ocasiones ya encuentran portería. Con esa nueva versión, el Córdoba CF ha pasado del vigesimoprimer puesto con seis puntos en la séptima jornada al decimotercero actual, con 12 en su casillero. En solo dos partidos -los triunfos ante Zaragoza y Cultural-, el conjunto de Ania ha doblado su puntuación. Ahora mira hacia la parte media con tres puntos de colchón sobre el descenso y otros tres de distancia respecto a la zona noble. La tendencia invita al optimismo. La racha comenzó con dos empates, ambos de mérito, aunque con claroscuros. Primero, en inferioridad numérica, ante el Racing de Santander (2-2). Después, en Anoeta, frente a la Real Sociedad B (1-1), en un encuentro poco brillante, pero en el que el bloque supo exprimir sus recursos para arañar un punto que supo ahora. Esa mentalidad, la de resistir cuando no se puede dominar, ha sido la nueva base sobre la que se ha levantado esta pequeña resurrección. Iván Ania, al fondo a la izquierda, se lamenta tras una conducción de Jacobo. / MANUEL MURILLO Sin grandes revoluciones Curiosamente, Ania no ha tenido que revolucionar el esquema. Más bien lo ha afinado. Alterna el dibujo con mediapunta con el de tres centrocampistas, pero sin grandes giros tácticos. Lo que sí ha habido son ajustes quirúrgicos que han elevado el nivel general: la entrada de Rubén Alves ha aportado estabilidad a la zaga, y la competencia entre Carlos Marín e Iker Álvarez bajo palos mantiene la exigencia alta. El almeriense, decisivo ante la Cultural, podría haber reabierto también el debate en la portería. La suma de detalles -y resultados- también ha devuelto la confianza al grupo. Este Córdoba CF ya no es aquel equipo vistoso pero frágil del inicio. Ahora se parece más a lo que exige la categoría: un bloque menos exuberante, pero más competitivo. De hecho, a estas alturas, el conjunto cordobesista suma tres puntos más y ocupa cinco posiciones por encima que el del pasado curso. Los números hablan por sí solos... Entre los nombres propios de esta mejoría, igualmente destaca Adrián Fuentes. El madrileño es, de momento, el único delantero que ha visto puerta esta temporada. Su tanto ante la Cultural fue el segundo del curso, y ambos han valido puntos de oro. También brilla otro madrileño, Jacobo González, que suma dos dianas y se ha consolidado como uno de las piezas más en forma del equipo. Carlos Marín, durante el encuentro ante la Cultural Leonesa en El Arcángel. / manuel murillo Octubre, mes de exámenes Con ese bagaje moral, los de El Arcángel afrontan ahora un tramo igual o más exigente. Primero, recibirán al Almería en casa, este domingo; después, visitarán al Albacete en el Carlos Belmonte y cerrarán octubre con la Copa del Rey ante el Cieza. La cita del domingo, ante los almerienses, llega con un desafío añadido: encadenar dos triunfos consecutivos como local, algo que no logra en Segunda desde hace más de 15 años, cuando Paco Jémez dirigía al equipo en la temporada 2010-11. Un reto simbólico más entre una amalgama de datos, cifras y circunstancias que, de un modo u otro, están elevando las prestaciones de un Córdoba CF que parece haber encontrado el camino tras un arranque de temporada preocupante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por