14/10/2025 21:25
14/10/2025 21:25
14/10/2025 21:24
14/10/2025 21:24
14/10/2025 21:23
14/10/2025 21:23
14/10/2025 21:23
14/10/2025 21:22
14/10/2025 21:22
14/10/2025 21:22
» Diario Cordoba
Fecha: 14/10/2025 13:51
Kutxabank ha reunido esta mañana a representantes de instituciones locales y regionales, con los que ha compartido su posición y capacidades en el mercado, su ambición renovada por Córdoba y la comunidad andaluza y su claro compromiso por acompañar con más financiación los proyectos de sus clientes, tanto particulares como empresas, promoviendo el tejido económico e industrial de la región. Según ha informado la entidad, Eduardo Ruiz de Gordejuela, CEO de Kutxabank, repasó el liderazgo del banco en Córdoba y su posición como referente en el mercado andaluz. En Córdoba, su cuota de mercado en depósitos supera el 40% y la de nóminas y pensiones representa el 35% y el 57%, respectivamente. En Andalucía, el volumen de negocio gestionado (préstamos, depósitos y fondos de inversión) alcanza casi los 25.000 millones de euros. La financiación que Kutxabank otorga a las instituciones andaluzas es motor clave de desarrollo en Andalucía, aseguran. La entidad mantiene su apuesta por una relación de largo plazo y cuenta con equipos especializados en este ámbito. En la actualidad, trabaja con más de 500 instituciones y empresas públicas de la comunidad y la financiación concedida alcanza los 1.000 millones. Modelo avanzado “Contamos con la mayor red de atención en Córdoba y una amplia presencia en Andalucía, aportamos soluciones personalizadas mediante un modelo de relación omnicanal avanzado, en el que estamos realizando fuertes inversiones, para adaptarnos a las preferencias de nuestros clientes”, explicó el CEO de Kutxabank. El banco dispone de un modelo de atención avanzado para particulares -banca Privada, Premium y banca Personal, junto a gestores de carteras personalizadas- y un equipo especializado en el acompañamiento financiero a empresas e instituciones. “La integración nos va a permitir consolidar un banco más fuerte y cohesionado, que revertirá en una mejora del servicio a nuestros clientes y una mayor capacidad de financiación. Nuestra experiencia y nuestra apuesta clara por la banca de empresas y la industria contribuirán, además, al desarrollo de los planes industriales previstos en la región”, apuntó Ruiz de Gordejuela. El Secretario general de Economía de la Consejería de Economía y Hacienda, José Manuel Alba; el Director general de Tesorería y Deuda Pública de la Junta de Andalucía, Ignacio Cepeda; el CEO de Kutxabank, Eduardo Ruiz de Gordejuela; el Presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; el Presidente de CECO, Antonio Díaz; y el Delegado de Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina. / CÓRDOBA Asimismo, subrayó que Andalucía constituye una de las zonas de crecimiento clave del grupo, donde se ha marcado unos objetivos de negocio muy ambiciosos para el período 2025-2027: alcanzar más de 11.000 millones de euros de inversión crediticia, destinada a particulares y familias (+11% frente a 2024) y crecer en cerca de un 20% los recursos de clientes hasta superar los 16.000 millones de euros. Jaione Lamy, directora de banca Institucional, por su parte, reiteró en la jornada de trabajo que “queremos seguir siendo vuestro banco de referencia. Mantenemos una vocación de permanencia a largo plazo y un fuerte compromiso con los territorios en los que operamos y contamos con una ambición renovada. Con capacidad y propuestas de valor innovadoras y adaptadas a un mercado cambiante, diverso y cada vez más sofisticado”. La financiación, factor de competitividad En la jornada intervinieron varios directivos de la entidad, como Ignacio Martín Muñío, director de Mercados y Tesorería, que explicó “las claves macroeconómicas y las tendencias macro que van a determinar el presente y futuro de las perspectivas económicas, entre ellas, la demografía, la geopolítica y el nuevo orden mundial, las tensiones comerciales promovidas por la guerra de aranceles y la revolución digital”. Kutxabank considera que la relación entre la banca y las empresas ha convertido a la financiación empresarial en un factor creciente de competitividad. Por eso el banco apuesta por la consolidación de ecosistemas financieros avanzados para acompañar a las necesidades diversas de las empresas. A esta estrategia, por ejemplo, responde el refuerzo de la entidad en Kutxabank Investment, orientada al acompañamiento de las empresas en los mercados de capitales y las fusiones y adquisiciones. En este sentido, Manuel Martín Muñío, director general de Kutxabank Investment, repasó en el encuentro la situación y visión del mercado: los movimientos de los bancos centrales, las rentabilidades esperadas en la deuda Pública y la Corporativa y la valoración de los mercados en renta variable. Isabel Gómez, directora de Transformación e Innovación, explicó el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la economía y el sector financiero y la apuesta de Kutxabank por “convertir a la IA en elemento y palanca de transformación del banco y de su propuesta de valor, buscando entre otros aspectos la escalabilidad, la mejora del servicio al cliente y el refuerzo de los modelos de control y gestión de fraude”. Asimismo, detalló que el banco ha puesto ya en marcha un número representativo de casos de uso de esta tecnología.
Ver noticia original