14/10/2025 21:41
14/10/2025 21:41
14/10/2025 21:41
14/10/2025 21:40
14/10/2025 21:40
14/10/2025 21:40
14/10/2025 21:40
14/10/2025 21:39
14/10/2025 21:39
14/10/2025 21:39
» Diario Cordoba
Fecha: 14/10/2025 13:17
El coordinador provincial de Izquierda Unida Córdoba, Sebastián Pérez, ha alertado hoy de "un hecho gravísimo” que está afectando a miles de familias en la provincia: la pérdida por parte del Gobierno andaluz de documentación relacionada con las solicitudes y revisiones de la Ley de Dependencia correspondientes al año 2023. Pérez ha explicado que, según la información recibida por IU desde distintos municipios, trabajadores sociales están comunicando a las familias que las solicitudes de 2023 no constan en ningún registro oficial, por lo que la Junta de Andalucía está obligando a las personas afectadas a iniciar de nuevo todo el procedimiento. “Estamos ante un auténtico drama personal y familiar. El Gobierno andaluz del Partido Popular ha perdido la documentación y, de facto, ha borrado del mapa a personas que solicitaron su inclusión o revisión en la Ley de Dependencia durante el año 2023”, ha denunciado el coordinador provincial. IU Córdoba afirma que hoy, en la práctica, "la Ley de Dependencia no existe para quienes la solicitaron en 2023” y ha exigido explicaciones inmediatas a la delegada de Bienestar Social de la Junta de Andalucía y ha pedido conocer si esta situación se está produciendo también en otras provincias andaluzas. La Junta de Andalucía, por su parte, ha respondido a las afirmaciones acusando a Izquierda Unida de “faltar a la verdad” y usar a las personas mayores para “crear alarma social y conseguir un puñado de votos”. La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Córdoba, Dolores Sánchez, ha respondido así a las declaraciones vertidas por Izquierda Unida en en relación a la supuesta pérdida de expedientes de solicitudes de dependencia en el año 2023. La delegada territorial ha desmentido categóricamente estas acusaciones, aclarando que “esos expedientes no se han perdido, como ocurría en la etapa del PSOE e IU en la Junta de Andalucía, por lo que Izquierda Unida está faltando a la verdad”. En este sentido, Dolores Sánchez afirma que, actualmente, en Córdoba “tenemos récord histórico de personas atendidas, superando las 33.800 personas beneficiarias”. Además, se han resuelto más de 8.600 expedientes exclusivamente correspondientes a solicitudes del año 2023. La delegada territorial de Inclusión Social ha asegurado que para agilizar los procedimientos y reducir los tiempos de espera “el sistema ha pasado de contar con cinco aplicativos informáticos, que multiplicaban las probabilidades de error, a uno solo, que además permite mantener una trazabilidad durante todo el proceso y conocer la situación real de cada expediente en cada momento”. “Durante un breve periodo de tiempo tuvieron que convivir ambos sistemas, pudiendo dar lugar a alguna duplicidad o incidencia ya resuelta”, ha afirmado.
Ver noticia original