14/10/2025 17:12
14/10/2025 17:10
14/10/2025 17:10
14/10/2025 17:10
14/10/2025 17:09
14/10/2025 17:08
14/10/2025 17:08
14/10/2025 17:08
14/10/2025 17:07
14/10/2025 17:06
Concordia » Hora Digital
Fecha: 14/10/2025 13:10
Luego de un 2024 con un consumo de carne históricamente bajo por la crisis económica y pérdida del poder adquisitivo, la demanda en Argentina comienza a recuperarse. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el consumo aparente de carne vacuna en 2025 alcanzó 1,6 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 7% respecto a 2024 y supera en 2% el promedio de los últimos cinco años. El consumo de pollo también se incrementó, registrando el volumen más alto desde 2016, mientras que la carne porcina creció 8,5%, afianzándose como la tercera proteína animal más consumida. Precios y sustitutos El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina indicó que el precio de la carne vacuna promedio fue de $12.357 por kilo en septiembre, con un aumento interanual del 58,4%. El pechito de cerdo subió a $7.394, mientras que el pollo se mantuvo más estable con $3.808 por kilo. En paralelo, el consumo de huevo creció un 30% en los hogares, favorecido por su accesibilidad económica y posicionándose como una opción proteica alternativa.
Ver noticia original