Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por primera vez, un país eliminó la transmisión de madre a hijo de VIH, sífilis y hepatitis B

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 14/10/2025 09:30

    La Organización Mundial de la Salud certificó a Maldivas como el primer país en eliminar la transmisión maternoinfantil de VIH, sífilis y hepatitis B. UNICEF destacó que el logro marca un avance global en la salud materna e infantil. Por primera vez en la historia, un país consiguió eliminar la transmisión de VIH, sífilis y hepatitis B de madre a hijo. El reconocimiento fue otorgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a Maldivas, luego de verificar el cumplimiento de los estándares internacionales del organismo.   La certificación confirma que el país logró evitar la transmisión de estas infecciones durante el embarazo, el parto y la lactancia, lo que representa un hito histórico para la salud pública mundial. Un modelo de prevención integral   El ministro de Salud de Maldivas, Abdulla Nazim Ibrahim, celebró el reconocimiento internacional y subrayó el esfuerzo nacional detrás del logro. “La certificación por la triple eliminación es un momento de inmenso orgullo porque refleja nuestra inversión histórica en salud materna e infantil, la dedicación de nuestro personal sanitario y el compromiso de no dejar a ninguna madre ni niño atrás”, expresó.   La llamada Triple Eliminación de la Transmisión Madre-Hijo (ETMIH) implica que la tasa de transmisión de estas tres enfermedades fue reducida a niveles tan bajos que prácticamente ningún bebé nace con ellas. Esto se logró mediante controles prenatales, tratamiento oportuno de las madres y vacunación neonatal. De la prevención al reconocimiento internacional   Hasta el momento, varios países habían alcanzado la eliminación de una o dos infecciones, como el VIH o la sífilis, pero Maldivas es el primero en lograr la eliminación simultánea de las tres, incluyendo la hepatitis B, una de las más difíciles de prevenir.   En 2019, la OMS ya había certificado a Maldivas por eliminar la transmisión de VIH y sífilis. Desde entonces, el país amplió sus estrategias para incluir la hepatitis B, implementando cribado universal durante el embarazo y seguimiento postnatal.   Según datos de la OMS, la tasa de transmisión maternoinfantil en Maldivas se mantiene por debajo del 2 %, consolidando su posición como referente mundial en salud materna e infantil. Un objetivo global hacia 2030   El representante de UNICEF en Maldivas, Edward Addai, celebró el resultado: “Todo niño tiene derecho a nacer libre de infecciones y a crecer sano y fuerte. Este logro histórico demuestra lo que puede alcanzarse mediante liderazgo sostenido, alianzas sólidas y compromiso con la equidad y la calidad de la atención”.   La OMS, UNICEF y ONUSIDA impulsan el objetivo global de triple eliminación para 2030, que busca garantizar que todos los países puedan prevenir nuevas infecciones y asegurar un comienzo saludable para cada recién nacido.   UNICEF instó a las naciones de la región a aprovechar el impulso de Maldivas y redoblar los esfuerzos para alcanzar la meta mundial de eliminar la transmisión maternoinfantil de VIH, sífilis y hepatitis B. (con información de EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por