14/10/2025 16:41
14/10/2025 16:40
14/10/2025 16:39
14/10/2025 16:38
14/10/2025 16:36
14/10/2025 16:36
14/10/2025 16:36
14/10/2025 16:36
14/10/2025 16:35
14/10/2025 16:35
» La Capital
Fecha: 14/10/2025 12:35
Aquellos maestros que se sumen a la huelga perderán el día laboral. Quienes acudan a clase deberán completar una declaración jurada. La Ctera, la confederación de docentes de las escuelas públicas, lanzó un paro para hoy. La protesta nacional se hará sentir también en Santa Fe, ya que el gremio provincial Amsafé decidió adherir a la medida de fuerza. No obstante, el gobierno de Santa Fe descontará el día a aquellos maestros que se adhieran a la medida de fuerza , y para en este marco ordenó llenar la declaración jurada para confirmar si adhieren . “Las y los docentes de todo el país realizamos un paro nacional docente el 14 de octubre, en el marco del plan de lucha de Ctera”, señalaron desde el gremio del magisterio santafesino. El reclamo es por “salarios dignos, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), paritaria nacional y defensa de la educación pública”. El paro será con movilización en la ciudad de Buenos Aires. “Tenemos expectativas que el paro va a tener mayor acatamiento que los anteriores, porque el nivel de enojo va aumentando por el deterioro del salario”, dijo a La Capital Paulo Juncos, secretario gremial de Amsafé provincial. El dirigente dijo que la mayoría de los maestros está endeudado, que los salarios alcanzan para mitad de mes y que muchos docentes que viven en los barrios “después del día 20 van a comer a los comedores comunitarios”. Presentismo y licencias “El paro —dijo Juncos— es también por una agenda provincial. Salud laboral vive un proceso de fuerte ajuste, están haciendo caza de brujas con las licencias de los compañeros y por el presentismo muchos están yendo a trabajar aunque no están en condiciones de hacerlo”. >> Leer más: Los docentes de la UNR adhieren al paro nacional de este martes Una nueva ley de financiamiento educativo, la urgente convocatoria a la paritaria nacional, la restitución del incentivo docente y pago de las sumas adeudadas son algunos de los reclamos del gremio de los maestros. También piden aumento del presupuesto educativo, fondos para infraestructura escolar y mejoras salariales y laborales para los trabajadores del sector. Día descontado En Santa Fe, mientras tanto, aquellos docentes que adhieran al paro de hoy no cobrarán el premio a la Asistencia Perfecta. Un monto que impacta en los haberes de los docentes: en septiembre pasado, un docente con cargo directivo y supervisión que no tuvo ausencias en agosto recibió 180.422 pesos, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobró 90.211 pesos. Esta semana la provincia destacó que por primera vez en 14 años Santa Fe cerrará su ciclo lectivo con 185 días de clases. >> Leer más: Paro docente: los maestros deberán llenar la declaración jurada para confirmar si adhieren a la huelga Así lo confirmó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y afirmó: “Es otro paro de Baradel que algunos actores provinciales deciden acompañar. En esta provincia Baradel ya no le hace más paro a los santafesinos por decisión del gobierno de Santa Fe. Desde el Ministerio de Educación recordaron que como ocurre con todos los paros, que los docentes van a tener que llenar la declaración jurada (incluso a quienes este martes no les corresponde prestar servicio) para tener acreditado el día trabajado. Quienes no la completen, recibirán el descuento correspondiente. La referencia a Roberto Baradel es que el titular de Suteba (el gremio de los docentes bonaerenses) es a nivel nacional el secretario adjunto de Ctera, cuya titular es Sonia Alesso, ex secretaria general de Amsafé. Contrapunto Bastia aclaró que este martes las escuelas estarán abiertas “para que quienes concurran y quieran trabajar así lo puedan hacer”, y pidió que la ciudadanía y docentes “tengan en claro que al paro lo vuelve a fijar Baradel”. Tras esas declaraciones de Bastía, Alesso, le respondió por redes sociales: “Avísenle al ministro que aumente el sueldo a los docentes. Que dejen de ajustar a los jubilados. Y también que Amsafé y Ctera peleamos por los fondos que Nación no manda a las provincias. En Ctera las medidas se discuten nacionalmente. El macrismo ya probó con la estigmatizacion de Roberto Baradel y le fue mal”. En la UNR hay paro En tanto, los docentes de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en la Coad decidieron adherir al paro nacional convocado para hoy por la Ctera, lo que dejará sin actividad a las facultades y escuelas preuniversitarias. A las demandas del gremio docente nacional, los universitarios suman la efectiva implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, la reapertura de la mesa de negociación salarial, el aumento de presupuesto para las universidades y la reconstrucción de una política para el desarrollo científico nacional.
Ver noticia original