14/10/2025 16:23
14/10/2025 16:23
14/10/2025 16:22
14/10/2025 16:22
14/10/2025 16:22
14/10/2025 16:22
14/10/2025 16:22
14/10/2025 16:21
14/10/2025 16:21
14/10/2025 16:21
Parana » Litoral FM
Fecha: 14/10/2025 12:23
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, encabezó este martes una conferencia de prensa en la que brindó detalles sobre la investigación policial que permitió detener al uruguayo Pablo Laurta, principal sospechoso del doble femicidio en Córdoba y el homicidio del remisero entrerriano Martín Palacios. Acompañado por el jefe de Policía, Claudio González, y los jefes departamentales de Concordia y Gualeguaychú, José María Rosatelli y Luis Alberto Báez, respectivamente, el ministro destacó los avances de los operativos que permitieron esclarecer el derrotero del acusado y rescatar al niño de seis años que se encontraba con él. Roncaglia informó que el menor fue contenido de inmediato por profesionales del Copnaf y trasladado a la provincia de Córdoba. Subrayó además que, al momento de la detención, Laurta tenía una pistola con munición en recámara, lista para disparar. “Se trata de una mentalidad criminal, con plena conciencia de los delitos cometidos”, afirmó. El ministro precisó que el detenido permanecerá en Gualeguaychú hasta completar las actuaciones judiciales locales, y luego será trasladado a Concordia y posteriormente a Córdoba, donde deberá responder por los crímenes. El derrotero de la investigación Roncaglia relató que la investigación comenzó el 9 de octubre, cuando se recibió en Concordia una denuncia por la desaparición de Martín Palacios, remisero que había trasladado a Laurta desde esa ciudad hacia Santa Fe. Posteriormente, el vehículo de Palacios fue hallado incendiado en Córdoba, y los registros de cámaras de seguridad permitieron reconstruir el recorrido del sospechoso por distintas localidades entrerrianas. “Seguimos cada rastro. Palacios dejó de usar sus teléfonos en General Campos y el vehículo fue visto luego circulando con un solo ocupante”, explicó el ministro. Tras intensos rastrillajes, fue hallado un cuerpo mutilado en la zona donde se apagaron los teléfonos de Palacios, lo que hace presumir que se trata del remisero desaparecido. “Todo indica que Laurta actuó bajo un plan metódico, premeditado, diseñado desde Uruguay”, sostuvo Roncaglia. Según la investigación, el acusado habría preparado su accionar desde una cabaña en Salto, donde practicó maniobras con kayak antes de cruzar al país y cometer los crímenes. Finalmente, el ministro destacó la coordinación entre las policías de Entre Ríos, Córdoba y Uruguay, y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con la búsqueda de la verdad y la justicia: “Este caso demuestra la efectividad del trabajo conjunto y la determinación del Estado para enfrentar el crimen organizado y proteger a la sociedad”. Foto: Análisis Digital
Ver noticia original