Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 14/10/2025 22:53

    “Avances”: la sorprendente revelación en Europa sobre la salud de Michael Schumacher

    Infobae
  • 14/10/2025 22:52

    «Fue un plan deliberado»: El ministro Roncaglia detalló la compleja Investigación que vincula al femicida de Córdoba con el cuerpo hallado en Yerua – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:52

    Misa por el Día de la Madre en el Cementerio Nuevo – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:51

    Retiro de licencias de conducir en formato físico – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:51

    Concordia registró un 75% de ocupación durante el fin de semana largo – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:51

    El golazo desde atrás de la mitad de la cancha que evitó Dibu Martínez: su peculiar reacción tras la enorme salvada ante Puerto Rico

    Infobae
  • 14/10/2025 22:50

    El gobierno provincial acompaña a los municipios en proyectos de energía sustentable – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:50

    Se confirmó el recorrido de la Maratón Internacional de Reyes – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 14/10/2025 22:50

    De niño prodigio y estrella indiscutida a estratega del Luton Town: la impactante historia de superación de Jack Wilshere

    Infobae
  • 14/10/2025 22:49

    La lapidaria definición sobre Carlos Palacios de un scouting de un gigante de Europa: “Lo limita un poco su cabeza”

    Infobae
  • Trabajadores aseguran que se profundiza el vaciamiento en LT11

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 14/10/2025 11:53

    Siguen denunciando la grave situación que atraviesa LT11, Radio Nacional Concepción del Uruguay, radio pública perteneciente a Radio y TV Argentina, en el marco de un vaciamiento progresivo de los medios públicos, que ahora se ha agravado en estas últimas semanas. «No se reemplaza a compañeros y compañeras locutores y comunicadores durante sus licencias o vacaciones. Paralelamente, tampoco se designan operadores en reemplazo de aquellos que gozan de licencias ordinarias o por enfermedad, y se toma Cadena Nacional como “salida fácil”, afectando enormemente la programación y el contenido local», comenzaron destacando en un comunicado enviado a La Pirámide. Esta situación se da en el marco de «un avance patronal sobre la programación propia. Nos han quitado horas de contenido local, tanto los días de semana como en gran parte de feriados y fines de semana, sin la cobertura a la que obliga el convenio», apuntaron. «Esto se suma al grave hecho de base: hace 14 meses que la radio no transmite por la banda de AM. La empresa no repone el equipo que fue robado de planta emisora. El robo fue producto del descuido que la misma administración provocó, a pesar de los reiterados reclamos de seguridad de las y los trabajadores», expresaron. «Ante estas políticas de reducción del personal, tampoco se implementan medidas para proteger a quienes les toca trabajar en soledad, dentro de un edificio que, desde hace años, no cumple con las condiciones mínimas de seguridad reclamadas. Por otro lado, a la empresa solo se la ve muy preocupada por las ausencias cuando los compañeros se accidentan. En esos casos, la ART presiona para el retorno anticipado de trabajadores, limitando la cobertura de tratamientos, estudios y observaciones médicas, desoyendo indicaciones profesionales y poniendo en riesgo su salud. Este conjunto de políticas y omisiones conspira directamente contra los derechos laborales, y contra la producción y emisión de programación local, uno de los pilares fundamentales del rol que cumple Radio Nacional en el entramado social, cultural y democrático de nuestra región. Denunciamos esta continuidad del vaciamiento contra los medios públicos, sus trabajadores y el derecho a una comunicación federal, plural y con identidad local. Exigimos: La cobertura urgente de todos los puestos de locutores/as y operadores en todas las horas de transmisión. Cumplimiento de los convenios colectivos de trabajo y las normas de seguridad e higiene. Recuperación de toda la programación local. Restitución del equipo de AM. Basta de sueldos de pobreza. Urgente aumento de emergencia y salarios igual a la canasta familiar. No vamos a permitir que se siga desmantelando lo que le pertenece a toda la población. Instamos a las conducciones sindicales radiales nacionales a impulsar la deliberación colectiva en todas las radios a través de asambleas para desarrollar un plenario nacional con mandato de las bases que resuelva un plan de lucha nacional y paros para derrotar estas políticas de ajuste y vaciamiento».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por