14/10/2025 15:35
14/10/2025 15:34
14/10/2025 15:34
14/10/2025 15:34
14/10/2025 15:34
14/10/2025 15:34
14/10/2025 15:33
14/10/2025 15:33
14/10/2025 15:33
14/10/2025 15:33
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 14/10/2025 11:44
El Consejo General de Educación (CGE), a través de la Dirección de Educación Superior, dio inicio al curso virtual Unir saberes, transformar prácticas: articulación entre la Formación Docente Inicial y el Plan Provincial de Alfabetización. La propuesta está destinada a docentes del nivel superior, en particular a quienes se desempeñan en el Profesorado de Educación Primaria, en las cátedras de Alfabetización en la Educación Primaria, Práctica Docente III y Práctica Docente IV. La capacitación tiene una duración de seis semanas y contempla seis clases en las que se abordan los lineamientos teóricos y metodológicos del Plan Provincial de Alfabetización. Entre los ejes temáticos se destacan la escritura y lectura de palabras, la comprensión de textos orales y escritos, y la planificación didáctica con componentes y prácticas esenciales. La propuesta finaliza con la elaboración de una actividad destinada a ser implementada en el aula de formación docente. Con una carga horaria de 60 horas cátedra (equivalentes a 40 horas reloj), el curso requiere una asistencia y participación del 75 por ciento para su aprobación. Además, otorga puntaje docente conforme a la Resolución N° 2710/25 CGE. La formación está a cargo de la licenciada Isabel Banchero, con el acompañamiento de las doctoras Beatriz Diuk y Dolores Plana, y la tutoría de la licenciada Melanie Migel. El director de Educación Superior del CGE, Eugenio Medrano, explicó que «este es el comienzo de grandes cambios en el sistema formador entrerriano: pasar de la declamación a la evidencia, del esfuerzo individual a la política pública sostenida. Con trabajo, seguimiento y decisiones, vamos a hacer de la alfabetización el corazón de la formación docente en Entre Ríos». «Esta es una propuesta muy esperada que busca articular lo que el Plan Provincial de Alfabetización está abordando con los docentes de Primaria en ejercicio y lo que se desarrolla en las aulas de los institutos de formación docente. El intercambio teórico y metodológico enriquecerá tanto a los formadores como a los futuros maestros», expresó la capacitadora Isabel Banchero. Actualmente, 84 docentes participan de esta instancia de formación, que representa un paso clave en el fortalecimiento del trabajo conjunto entre la formación docente inicial y las políticas educativas del nivel primario. Desde el CGE informaron que para el próximo año se prevé ampliar la convocatoria e intensificar el desarrollo de contenidos, con el propósito de seguir profundizando la implementación del Plan Provincial de Alfabetización.
Ver noticia original