Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los sindicatos docentes llevan adelante un paro de 24 horas

    » Noticiasdel6

    Fecha: 14/10/2025 08:00

    Este martes 14 de octubre, los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa llevan a cabo un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias. Las organizaciones gremiales reclaman que se reanude la negociación paritaria con el Gobierno nacional. Esta medida de fuerza afecta a escuelas públicas de nivel inicial, primario, secundario y terciario, además de universidades que confirmaron su participación parcial. Habrá movilizaciones. La iniciativa fue impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), con el respaldo del Frente de Unidad Docente Bonaerense—integrado por los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA. Así es como, con el respaldo de las agrupaciones de la provincia, lograron endurecer la postura ante las negociaciones con el Gobierno. La iniciativa fue impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), con el respaldo del Frente de Unidad Docente Bonaerense—integrado por los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA. Así es como, con el respaldo de las agrupaciones de la provincia, lograron endurecer la postura ante las negociaciones con el Gobierno. Desde CTERA anunciaron que los reclamos tienen por objetivo una ley de Financiamiento Educativo y la convocatoria urgente de la Paritaria Docente. Además, piden que haya un aumento del presupuesto educativo como del que va destinado a infraestructura, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente y la defensa de los derechos previsionales y las jubilaciones docentes. Estas acciones buscan, según los organizadores, “visibilizar la situación y los reclamos nacionales que le está haciendo desde cada provincia al Gobierno nacional y al presidente Milei”. Al reclamo de CTERA, se sumó en las últimas horas del lunes la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) que se unirá a la medida y llevarán a cabo una movilización al Congreso de la Nación desde las 10 de la mañana de este martes. Los universitarios comparten los reclamos y piden mayor presupuesto para el área de Ciencia y Tecnología. (Infobae.com)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por