Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Horario de publicación del Indec y estimaciones de analistas

    » Misioneslider

    Fecha: 14/10/2025 07:51

    La inflación de septiembre en Argentina La inflación de septiembre se conocerá este martes 14 de octubre de 2025, en el horario habitual de las 16. Esa es la hora en la que el INDEC revelará el dato, que según los analistas volvería a tener un 2 adelante. Si finalmente se cumple esta premisa se romperá la racha de cuatro meses consecutivos de un número por debajo de esa marca. Antecedentes y proyecciones El último dato por encima de 2 data de abril pasado, cuando la inflación alcanzó el 2,8% tras la apertura del cepo cambiario. En cambio, si el registro final queda por debajo del 2%, será el quinto mes consecutivo en desaceleración. De abril a esta parte, los datos fueron: en mayo 1,5%, en junio 1,6% y en julio y agosto 1,9%. La referencia más cercana, aunque no siempre van emparentadas, es el dato del índice de precios en la Ciudad de Buenos Aires que en septiembre registró un incremento de 2,2% elevándose 0,6% respecto del IPC registrado en agosto que tocó el 1,6%. Impacto en la economía Según la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, en septiembre el aumento del IPCBA se explicó principalmente por las subas en vivienda, servicios públicos, transporte, alimentos y bebidas, salud y recreación y cultura. En conjunto, estos rubros representaron el 70,1% del incremento del nivel general de precios. El otro antecedente antes de conocerse el dato oficial, este martes, es el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central. El informe, publicado el 6 de octubre, que se basa en las proyecciones de unas 40 consultoras, centros de investigación, bancos y entidades financieras —tanto locales como internacionales—, y que arrojó del consenso de los analistas una inflación estimada de 1,8% el mes pasado, con una tendencia descendente que podría ubicarla en torno al 1,5% hacia febrero de 2026. Algo que con los datos actuales parece haber quedado corto. Proyecciones futuras Los datos preliminares de octubre muestran que el índice seguiría el camino alcista. La consultora encabezada por Marina Dal Poggetto anotó un alza del 0,9% en la primera semana de octubre. «A veinte días de las elecciones, el mes se perfila complejo, elevando nuestras proyecciones al alza». El pronóstico de EcoGo es 2,6% para este mes. En resumen, la inflación de septiembre en Argentina podría romper la racha de desaceleración de los últimos meses y superar el 2%. Los datos preliminares y las proyecciones futuras indican un posible aumento en el índice de precios, lo que podría tener un impacto significativo en la economía del país. Los sectores más afectados por este incremento son vivienda, servicios públicos, transporte, alimentos y bebidas, salud y recreación y cultura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por