Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Damián Arévalo: “El Estado nacional está desaparecido y los municipios debemos hacernos cargo de todo”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 14/10/2025 00:30

    El intendente de Feliciano, Damián Arévalo, sostuvo que los gobiernos locales afrontan hoy funciones que antes correspondían a Nación y Provincia. Reclamó apoyo a los candidatos del peronismo para “ponerle un freno a las políticas de Milei”. Durante su participación en el programa Quién Dice Qué, el intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo, analizó el complejo panorama político y económico que atraviesa la provincia de Entre Ríos en vísperas de las elecciones legislativas. Afirmó que, pese a no estar en juego cargos locales, los jefes comunales deben involucrarse activamente para defender las ideas de su espacio.   “En política, como en el fútbol, hay que salir a ganar siempre. Aunque no tengamos candidatos locales, los intendentes tenemos que poner todas las cartas sobre la mesa para defender al partido y la ideología que representamos”, señaló Arévalo.   El dirigente recordó que en las elecciones de 2021 Feliciano fue el único departamento entrerriano que mantuvo su color político frente al avance opositor. “Fue el único que quedó azul en un mapa amarillo. Eso demuestra que el trabajo se hizo bien”, sostuvo y agregó que “los intendentes nos ponemos a la cabeza para defender la boleta del peronismo”.   “El Estado nacional desapareció de nuestras ciudades”   Consultado sobre la situación actual de las gestiones locales, Arévalo remarcó la creciente presión que enfrentan los municipios para atender demandas que antes eran cubiertas por los niveles superiores del Estado.   “Hoy los intendentes tenemos una importancia que antes no teníamos, porque el Estado nacional está desaparecido de nuestras ciudades. No hay obra pública, los organismos están desarmados y las provincias están atadas a las decisiones nacionales”, advirtió a Elonce y agregó que “aparecen las municipalidades para cubrir lo que no se hace cargo Nación”.   Según detalló, la falta de recursos obliga a las comunas a intervenir en áreas como salud, asistencia social, energía, medicamentos y transporte, lo que incrementa los costos municipales. “La gente golpea la puerta del municipio todos los días. Si antes era una caja de resonancia, hoy es un terremoto”, graficó el presidente municipal.   Caída de la recaudación y coparticipación “planchada”   Arévalo también hizo referencia a la grave situación financiera que enfrentan las administraciones locales. “La recaudación cayó un 30% y la coparticipación está planchada hace un año. Mientras tanto, la inflación municipal ronda entre el 40 y el 50%. Cada vez tenemos más obligaciones y menos dinero”, explicó.   El intendente describió a Feliciano y Federal como departamentos “históricamente olvidados” del norte entrerriano. “Somos zonas agrícolas y ganaderas, donde la tecnificación generó desocupación. Tenemos que ser muy creativos para sostener el empleo y la producción local”, indicó.   “Hay que ponerle un freno al gobierno nacional”   En el tramo final de la entrevista, Arévalo llamó a los entrerrianos a acompañar las listas del peronismo en los próximos comicios legislativos. Consideró que los representantes de su espacio “defenderán a la provincia y a los municipios frente a las políticas nacionales”.   “Nadie quiere que al presidente Milei le vaya mal, pero hay que ponerle un freno. No podemos seguir viendo los bochornos, los gritos y los acuerdos que perjudican a las provincias. Nuestros candidatos van a defender la entrerrianía entera”, subrayó.   El intendente destacó la mística militante de su ciudad y la energía que generan los actos con vecinos. “Nos da impulso para salir a charlar casa por casa y explicar por qué es importante votar por nuestra lista”, concluyó.   Intendente Arévalo y las legislativas. QDQ 13/10/25

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por