Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Video explicativo de cómo se votará con Boleta Única de Papel en las Elecciones Legislativas 2025

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 13/10/2025 23:53

    La implementación de la Boleta Única de Papel transformará el modo de votar en Argentina. En diálogo con Elonce, la Prosecretaria Electoral del Distrito Nacional, Narubi Godoy, explicó cómo será el procedimiento y qué deben saber los electores antes de acudir a las urnas. Con la implementación de la Boleta Única de Papel, las elecciones en Argentina introducen un cambio sustancial en la forma de votar. La Prosecretaria Electoral del Distrito Nacional, Narubi Godoy, detalló el funcionamiento del nuevo sistema y aclaró las dudas más frecuentes de cara a los comicios.   “El concepto de cuarto oscuro se modifica y cambia por el de cabina de votación”, explicó. A diferencia del sistema anterior, el votante ya no ingresará a un espacio cerrado, sino a una cabina dentro del aula donde estará la mesa, la urna y el talonario de boletas. Cada mesa contará con aproximadamente 350 Boletas Únicas de Papel, y el secreto del voto continuará plenamente garantizado.   Nicolás Blanco, conductor de Quién Dice Qué, junto a Narubi Godoy. Foto: Elonce.   “La cabina de votación es esta que está acá. Ustedes van a tener que entrar a esta cabina cuando les den la boleta”, indicó Godoy, mostrando el nuevo dispositivo durante la capacitación.   Cómo será el nuevo procedimiento de votación   El proceso de sufragio con Boleta Única de Papel mantendrá la estructura tradicional, pero con adaptaciones. El elector deberá presentarse ante la autoridad de mesa, acreditar su identidad y recibirá una boleta junto a una birome identificada con el logo de Elecciones Argentinas.   Foto: Elonce.   “La birome es como la que tenemos en casa”, aclaró Godoy. En la cabina, el votante marcará con una cruz, tilde o cualquier símbolo su elección y luego doblará la Boleta Única de Papel siguiendo las instrucciones impresas al dorso. Finalmente, la entregará a la autoridad para depositarla en la urna. “Es importante que no tome fotos, ya que está prohibido durante los comicios”, subrayó la funcionaria.   Foto: Elonce.   El sistema también contempla el voto asistido. Las personas con discapacidad o limitaciones visuales podrán ser acompañadas por alguien de confianza o, en su defecto, por el presidente de mesa. “Si una persona no vidente no tiene a nadie que la acompañe, el presidente de mesa será la única persona que puede asistirla”, señaló Godoy, destacando el compromiso con la accesibilidad electoral.   El voto en blanco y la interpretación de la voluntad del elector   Durante la capacitación, se aclaró que el voto en blanco se computará cuando el votante deposite su Boleta Única de Papel sin marcar ninguna opción. “Este va a ser computado como un voto válido en blanco”, precisó la Prosecretaria Electoral.   Foto: Elonce.   Además, recordó que si el votante comete un error o daña la boleta, puede solicitar otra. La autoridad de mesa la marcará como “boleta única reemplazada” y entregará una nueva.   La funcionaria insistió en que la ley prioriza la interpretación de la voluntad del elector: “Si me salgo del recuadro en blanco, se va a considerar un voto válido. Específicamente lo dice la ley”.   Capacitaciones y recomendaciones finales   Las capacitaciones presenciales a autoridades de mesa se realizan en el Consejo General de Educación y también en el interior provincial. “Ingresando al sitio de la Cámara Nacional Electoral pueden fijarse dónde hay capacitaciones presenciales”, explicó Godoy.   Foto: Elonce.   Asimismo, recomendó consultar previamente las boletas oficializadas para cada distrito en el portal electoral.gob.ar: “Si va a ser la primera vez que tomamos contacto con la Boleta en la cabina, nos va a llevar un poco más de tiempo ubicar la agrupación política de nuestra preferencia”.   Foto: Elonce.   Por último, recordó que el votante puede llevar su propia lapicera, y que no hay sobres: “El presidente de mesa es la autoridad máxima el día de la elección. Ni el juez federal con competencia electoral puede indicarle lo que tiene que hacer ese día”, enfatizó.   De esta manera, el nuevo sistema busca modernizar el proceso electoral, garantizando transparencia, accesibilidad y trazabilidad, pilares que marcan el comienzo de una nueva etapa en la historia democrática argentina.   Video explicativo de cómo se vota paso a paso con la Boleta Única de Papel

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por