14/10/2025 02:40
14/10/2025 02:40
14/10/2025 02:39
14/10/2025 02:39
14/10/2025 02:39
14/10/2025 02:38
14/10/2025 02:38
14/10/2025 02:38
14/10/2025 02:37
14/10/2025 02:37
Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm
Fecha: 13/10/2025 23:48
La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó el Plan Paraná, una nueva estrategia para “fortalecer el control y la seguridad” sobre la Hidrovía Paraguay–Paraná, principal corredor fluvial del país y eje clave para la producción nacional. El acto central se realizó en la Dársena 3 de la Prefectura Naval en Buenos Aires y contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y mandos de las fuerzas de seguridad. La hidrovía, que se extiende por más de 3.400 kilómetros y conecta provincias como Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos —además de integrarse a la Cuenca del Plata con Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay— es clave para las exportaciones de granos, combustibles y minerales. Esa importancia económica también la convierte en un objetivo para organizaciones que utilizan las vías fluviales para el contrabando, narcotráfico y tráfico de armas. El Plan Paraná busca “blindar el corredor y cortar los circuitos ilícitos” mediante un despliegue sostenido de recursos humanos, tecnológicos y de inteligencia criminal. Según Bullrich, la iniciativa implica recuperar el control pleno de la hidrovía: “Dijimos que no íbamos a dejar un solo milímetro de territorio argentino bajo el control de las bandas y hoy lo reafirmamos: tampoco un solo milímetro de nuestras aguas”, afirmó la ministra.
Ver noticia original