Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Recuerdan el invaluable aporte de Jorge Méndez a la escuela Las Heras

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 13/10/2025 20:43

    La biblioteca de la Escuela Las Heras, de Paraná, fue apadrinada por el cantautor Jorge Méndez, y lleva su nombre. "Deja un gran legado . Sus anécdotas y canciones quedarán en nuestros corazones para siempre", afirmó a AIM la docente Silvia Martínez. En diálogo con esta Agencia, Martínez, que fue docente en ese establecimiento educativo, destacó que lo conoció "en sus visitas a la escuela Las Heras, donde nos deleitaba con sus historias y canciones. Los niños y la comunidad educativa, en general, disfrutábamos de su presencia". Además, agregó que "los niños aprendían sus canciones, imagino que más de uno lo recuerda sentado en el patio con su guitarra". Y destacó: "Particularmente para mí era muy emocionante, era muy humilde, dejaba siempre lindos mensajes. A mí me transportaba a mi paso por la escuela, donde Puerto Sánchez y Puentecito de la Picada eran un himno, pero además te permitía, a través de sus letras, imaginar cada paisaje al que dedicaba sus canciones". "Puerto Sánchez es más del secundario. El Jornalero es otra de esa maravillosas canciones", cerró. La partida Terminó el domingo 12 de octubre de 2025 la aventura vital del folclorista Jorge Méndez, un entrerriano descendiente de árabes y españoles que buscó toda su vida plasmar el milagro de la belleza y lo consiguió porque estuvo dotado de capacidad melódica, amor a su tierra y sensibilidad social. Jorge Méndez es autor de temas sentidos, de mucha musicalidad, que se instalan en la memoria y no la abandonan, como la Canción del Jornalero, la canción del Puerto Sánchez y El Viejo Aguará. Cuando hace poco, después de largas promesas políticas, el tren volvió a La Picada, el apeadero final del recorrido que comienza en Paraná llevó su nombre, porque en su juventud se enamoró de una empleada de la escuela rural Almafuerte y dejó como testimonio "Puentecito de La Picada", compuesta antes de que la bravura militar de azules y colorados lo destruyera en uno de sus enfrentamientos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por